Salud: Unos 180 pacientes con cáncer se benefician actualmente del programa “Activa Suma+”, que prescribe ejercicios físicos terapéuticos.
Inauguración del Centro de Actividad Física y Deportiva de la Asociación Española Contra el Cáncer.
Consejos de salud. 3 de abril de 2024
Unos 180 pacientes con cáncer se benefician actualmente del programa “Activa Suma+”, que prescribe ejercicios físicos terapéuticos.
Hoy queda oficialmente inaugurado el Centro de Actividad Física y Deportiva para pacientes oncológicos de la Asociación Española Contra el Cáncer (Aecc).
Alrededor de 8.000 pacientes han sido derivados al programa “Activa” desde que Salud lo puso en marcha en 2010
Alrededor de 180 pacientes con cáncer participan en uno de los grupos “Activa Suma+” organizados por el Ministerio de Sanidad en colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer (Aecc).
El consejero de Salud, Juan José Pedreño, asistió hoy a la inauguración del Centro de Actividad Física y Deporte de la Asociación Española contra el Cáncer (Aecc) de la Región de Murcia, donde estos pacientes realizan ejercicio físico con el fin de mejorar su calidad de vida.
Pedreño explicó que El programa lo llevan a cabo educadores físicos deportivos especialmente capacitados para atender a personas que están en tratamiento activo contra el cáncer o que lo han padecido en los últimos cinco años.
. Actualmente existen nueve grupos Activa Suma+ en cuatro municipios: Cartagena, Molina de Segura, Murcia y San Javier.
Un programa, subrayó el titular de Salud, Planificado, estructurado y adaptado a las necesidades de cada persona.
que Salud lanzó para pacientes con cáncer en mayo de 2021 y que se desarrolló inicialmente en la sede de la Asociación.
Estos pacientes deben cumplir una serie de requisitos que son evaluados por los servicios de oncología de los hospitales Morales Meseguer, Virgen de la Arrixaca y Santa Lucía, que son quienes los derivan a la Aecc.
explicó el asesor.
Durante seis meses, los pacientes con cáncer realizan tres sesiones semanales de ejercicios físicos adaptados donde trabajan diferentes capacidades físicas básicas como la resistencia, la fuerza, la flexibilidad, la coordinación y el equilibrio.
550 profesionales implicados
El programa “Activa” está destinado a personas sedentarias con determinados problemas de salud como diabetes o problemas cardiovasculares, que podrían beneficiarse de la actividad física. Desde su lanzamiento en 2010 en la Región de Murcia se han beneficiado unos ocho mil pacientes de 33 municipios y han participado cerca de 550 profesionales, entre médicos y enfermeras.
Unas 600 personas, divididas en 29 grupos, están llevando a cabo el programa en 13 municipios y próximamente se pondrán en marcha nuevos grupos en Abarán, Lorca y Moratalla.
SU/ Declaraciones del Ministro de Sanidad, Juan José Pedreño, durante la inauguración del Centro de Actividad Física y Deportiva de la AECC.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!