Salvamento: El delegado del Gobierno en Andalucía visita el Centro de Salvamento Marítimo de Almería
c505218304b50c59c3659f6dda43bae7-links-1–>c505218304b50c59c3659f6dda43bae7-shortcode-0–>
La delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo, ha destacado hoy la «alta cualificación» del personal de salvamento marítimo de Andalucía, que «trabaja constantemente para garantizar la seguridad en el mar» y que «gracias a su preparación, en 2012 «un total de 1.086 emergencias fueron atendidas satisfactoriamente». atendidos en Andalucía, involucrando a más de 5.022 personas. »
La delegada hizo estas declaraciones durante una visita a la Torre de Control de Salvamento Marítimo de Almería, donde explicó que la labor de SASEMAR en Andalucía incluye también la lucha contra la contaminación del medio marino, la prestación de vigilancia y asistencia al tráfico marítimo, la seguridad marítima y de la navegación. , remolque y asistencia a buques. En Andalucía hay 5 centros de coordinación de salvamento marítimo Distribuida por la costa en Huelva, Cádiz, Tarifa, Algeciras y Almería.
De las 1.086 actuaciones llevadas a cabo en 2012 en las costas andaluzas, 807 fueron emergencias relacionadas con el salvamento marítimo, 217 con la seguridad marítima y 62 con la protección del medio marino. El número total de embarcaciones implicadas asciende a 849, de las cuales 311 corresponden a emergencias relacionadas con embarcaciones de recreo, 177 a buques mercantes y 68 a pesqueros. Los 293 casos restantes se referían a otro tipo de embarcaciones o artefactos flotantes.
Centro de Salvamento Marítimo de Almería
El Centro Coordinador de Salvamento Marítimo de Almería (CCS Almería) incluye una franja marítima de 550 kilómetros de costa (costas de Granada, Almería, Melilla, Murcia e Isla de Alborán). Actualmente cuenta con un total de 20 personas más las tripulaciones de las unidades que tiene asignadas, así como con una serie de medios materiales que incluyen tanto unidades aeromarítimas como sofisticados equipos electrónicos de alta tecnología instalados en el propio Centro y en un lugar remoto. centro. Estación de tren en Cabo de Gata. En cuanto al equipamiento, cuenta entre otros con 2 estaciones de radar, sistemas de detección de radiogoniometría VHF, sistemas integrados de comunicación por transceptores VHF, HF y MF, tanto para llamada selectiva vocal como digital, y un sistema de identificación automática de embarcaciones. estaciones meteorológicas, etc.
El delegado del Gobierno indicó que a lo largo del año pasado, el Centro de Salvamento Marítimo de Almería llevó a cabo un total de 321 actuaciones marítimas en las que estuvieron implicadas un total de 2.255 personas. El número total de buques implicados fue de 252, incluidos 78 buques de recreo, 69 buques mercantes y 20 buques pesqueros. El resto (85), principalmente embarcaciones y otro tipo de embarcaciones o artefactos flotantes.
A lo largo de la campaña del año pasado (del 15 de junio al 15 de septiembre), el Salvamento Marítimo de Almería llevó a cabo 50 actuaciones relacionadas con actividades náuticas recreativas y deportivas, de las cuales 39 relacionadas con embarcaciones de recreo y 11 con actividades acuáticas o submarinas, atendiendo a un total de 214 gente. .
En cuanto a las acciones vinculadas a la llegada de embarcaciones ilegales a la costa, el delegado indicó que Este año, 202 inmigrantes fueron interceptados intentando llegar a la costa en pateras, una cifra muy inferior a los 531 interceptados el año pasado en la misma fecha, por lo que expresaron su satisfacción por esta reducción, que indica que cada vez hay menos inmigrantes. poniendo en peligro sus vidas.
Fuente de la imagen: www.salvamentomaritimo.es

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!