Salvamento Marítimo presenta el Salvamar Draco en su base de Cartagena

Salvamento: Salvamento Marítimo presenta el Salvamar Draco en su base de Cartagena

c505218304b50c59c3659f6dda43bae7-links-1–>c505218304b50c59c3659f6dda43bae7-shortcode-0–>

José Luis García Lena, director de Salvamento Marítimo, dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, ha presentado hoy en Cartagena el Salvamar Draco; Nave de nueva construcción incorporada el 19 de noviembre de 2021 en su base de Cartagena. El acto contó también con la presencia del delegado del Gobierno en Murcia, José Vélez Fernández, entre otras autoridades.

El Salvamar, construido en los astilleros Auxiliar Naval del Principado, requirió una inversión de 2,2 millones de euros.

García Lena destacó en la presentación la importante labor realizada por la tripulación del Salvamar Draco de la base de Cartagena, habiendo rescatado a un total de 262 personas en dificultades durante 28 intervenciones desde su incorporación en noviembre. Este buque de nueva construcción sustituye al Salvamar Mimosa que sirvió durante más de 13 años en la costa de Murcia y ahora se ha trasladado a Porto Colom para continuar operaciones desde su nueva base.

El nombre Draco se refiere a la constelación que significa «el dragón» y que fue descubierta por primera vez por el astrónomo griego Ptolomeo. La mayoría de los 55 Salvamares que Salvamento Marítimo tiene distribuidos por la costa española llevan nombres de estrellas.

Características técnicas

Los salvamentos son las unidades más polivalentes de la flota de salvamento marítimo por su gran velocidad, gran maniobrabilidad y poco calado, adecuadas para actuar en circunstancias donde la velocidad de respuesta juega un papel fundamental.

Alcanzan velocidades superiores a los 38 nudos y están construidos en aluminio y con la borda baja, lo que los hace aptos para recuperar náufragos del agua, además de proporcionar remolque y asistencia.

El Salvamar Draco, de 21,50 metros de largo y 5,5 metros de ancho, integra los sistemas DP (posicionamiento dinámico) y Jet Anchor, además de un sonar de barrido lateral 3D con un alcance de hasta 300 metros. También cuenta con equipos de comunicaciones satelitales de la flota de Inmarsat. Asimismo, presenta mejoras respecto a los anteriores, como una distribución más eficiente y un mejor acceso a la sala de máquinas, optimizando la capacidad para realizar mantenimientos programados, al tiempo que obtiene una visibilidad de 360º desde la pasarela, lo que mejora significativamente las capacidades de búsqueda.

El nuevo Salvamar Draco tiene una autonomía de 400 millas náuticas (aproximadamente 740 km) a una velocidad de 28 nudos y cuenta con 2 motores MAN de 1.400 CV. Este buque de intervención rápida pesa 39 toneladas y tiene una capacidad de remolque de 6 toneladas.

Los socorristas intervienen en la mayoría de emergencias atendidas por Salvamento Marítimo gracias a su rapidez de intervención y su polivalencia.



Fuente de la Noticia

Fuente de la imagen: www.salvamentomaritimo.es

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *