San Javier: San Javier acogió la última jornada del proyecto LIFE DRY4GAS
El alcalde de San Javier, José Miguel Luengo y la ministra de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, han inaugurado esta mañana en San Javier la última jornada del proyecto europeo Life DRY4GAS, que ha tenido lugar en el salón de plenos de San Javier . Ayuntamiento de Javier. José Miguel Luengo dio la bienvenida a los participantes y destacó que la depuradora municipal de aguas residuales es precisamente el lugar de este innovador proyecto piloto, que genera energía a partir de lodos de depuradora y compost para la agricultura, respondiendo así al principio de la economía circular.
La jornada, organizada por el Centro de Desarrollo de Energías Renovables (CEDER) y el Ayuntamiento de San Javier, incluye una visita a la EDAR del municipio para conocer «in situ» el proyecto LIFE DRY4GAS, a primera hora de la tarde. El programa de intervenciones con diferentes ponentes a lo largo de la mañana sirvió para presentar las conclusiones de la investigación en la que participó la Entidad de Saneamiento y Tratamiento de la Región de Murcia (ESAMUR).
Este proyecto, desarrollado en la planta experimental ubicada en la depuradora de aguas residuales de San Javier, demuestra que se pueden reducir los lodos que genera una depuradora. El 40 por ciento de los residuos separados durante la depuración se destina a mejorar la calidad del suelo de los cultivos, mediante la producción de compost, que ayuda a reducir el uso de fertilizantes químicos, y el 60 por ciento restante a la generación de un gas de síntesis.
El alcalde, José Miguel Luengo, aseguró que este tipo de iniciativas y proyectos «nos dan autoridad suficiente para exigir, por ejemplo, el mantenimiento del trasvase Tajo-Segura». Luengo a ajouté que « San Javier aspire à devenir l’une des municipalités les plus exemplaires en termes de gestion de l’eau », et a donné comme exemple les investissements qui sont réalisés pour réaliser un réseau séparé d’eaux usées et d’ aguas pluviales. En este sentido, el alcalde ha recordado que próximamente se inaugurarán los colectores Norte y Sur, así como un gran depósito de recogida de aguas pluviales, lo que ha requerido una inversión total de unos 8 millones de euros por parte del Gobierno regional.
También ha recordado que «San Javier está inmerso en el procedimiento municipal de concesión de saneamiento y agua, que supondrá una inversión de 90 millones de euros en nuevas infraestructuras, que, sumadas a la punta de la estación de agua, la depuración, contribuirán a San Javier “seguir aspirando a ser un ejemplo en toda España en la gestión de aguas residuales.
Fuente de la imagen: www.sanjavier.es
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!