La Guardia Civil desarticula una organización criminal responsable de cientos de estafas vinculadas a la venta de mascarillas y otros artículos

Sucesos: 6 personas fueron detenidas y se esclarecieron 265 delitos de estafa, amenazas, extorsión, falsificación de documentos y usurpación del estado civil cometidos en 21 provincias

c505218304b50c59c3659f6dda43bae7-links-1–>c505218304b50c59c3659f6dda43bae7-shortcode-0–>

6 personas fueron detenidas y se esclarecieron 265 delitos de estafa, amenazas, extorsión, falsificación de documentos y usurpación del estado civil cometidos en 21 provincias

La organización contaba con al menos 11 páginas web desde las que realizaba estafas y una compleja organización financiera con la que lograba blanquear ganancias en el exterior.

Se calcula que la cantidad defraudada podría ascender a unos 100.000 euros.








La Guardia Civil, en el marco de la Operación “Hontecilla”, desarticuló una organización criminal responsable de 265 delitos de estafa, amenazas, extorsión, falsedad documental, usurpación del estado civil y blanqueo de capitales. Se detuvo a 6 personas de nacionalidad moldava y se llevaron a cabo 3 registros en las localidades de Salou y Reus (Tarragona) y en San Adriá del Besos (Barcelona), durante los cuales se incautaron un gran número de documentos falsificados de todo tipo, más de 100 Tarjetas SIM, una veintena de teléfonos móviles de última generación, dispositivos de almacenamiento de datos, una cartera de gestión de criptomonedas, tarjetas de crédito/débito falsas (la mayoría llamadas negras, sin límite de gasto o con un límite muy alto), instrumentos para establecer documentos falsos, 19.000 euros en efectivo y un vehículo de alta gama.

La organización aprovechó la necesidad de la población de conseguir mascarillas y otros productos sanitarios debido a la crisis sanitaria del COVID-19 para defraudar a particulares, municipios, asociaciones, empresas, farmacias y ortopedistas.

Esclarecidos 265 crímenes cometidos por esta organización

Con el desmantelamiento de esta organización, la Guardia Civil logró esclarecer 265 delitos entre ellos:

  • 81 delitos de estafa relacionados con la compra de material sanitario-mascarillas cometidos en las provincias de Murcia, Guadalajara, Valencia, Huesca, Cádiz, Alicante, Madrid, Sevilla, Toledo, Vizcaya, Barcelona, ​​Jaén, Zaragoza y Huelva.
  • 41 delitos de estafa ligados a la compra de terminales móviles en las provincias de Cáceres y Alicante.
  • 13 delitos de estafa ligados a la compra de patinetes eléctricos cometidos en las provincias de Huelva y Alicante.
  • 4 estafas de phishing en las provincias de Salamanca, Castellón y Comunidades Autónomas de Madrid y Asturias.
  • 25 estafas relacionadas con la compraventa de relojes en las provincias de Toledo, Zaragoza, Valencia y Pontevedra.
  • 17 delitos de amenazas y extorsiones en las provincias de Albacete, Vizcaya y Valladolid.
  • También se les acusa de un delito de blanqueo de capitales, 34 delitos de usurpación del estado civil y más de 50 delitos de falsificación de documentos.

Los investigadores calculan que la suma defraudada por esta organización criminal podría ascender a unos 100.000 euros.

Denuncia presentada por un ayuntamiento

El pasado mes de abril, la Guardia Civil abrió una investigación tras una denuncia presentada por un ayuntamiento de una ciudad de la provincia de Guadalajara en la que, tras adquirir en un sitio de Internet 600 mascarillas FPP 1 por un importe de casi 800 euros, nunca recibió.

Los agentes centraron sus investigaciones en estudiar la página web y el número de teléfono móvil utilizado por los estafadores y en rastrear la cuenta corriente facilitada por los autores del incidente, llegando a la conclusión de que formaba parte de una red de cuentas abiertas. vigentes en diferentes entidades bancarias en diferentes puntos del territorio nacional.

Esta organización criminal estaba altamente especializada y estructuró y diversificó su actividad para obtener dinero de forma fraudulenta creando una red de cuentas corrientes en España utilizando identidades usurpadas y en ocasiones falsas, desviando parte del dinero obtenido a otras cuentas abiertas en el extranjero (Alemania, Lituania, Holanda y Bélgica) con el objetivo de “blanquearlo”, operando desde 2019 y utilizando las provincias de Tarragona y Barcelona como “base de operaciones”.

La operación fue coordinada por el Juzgado de Instrucción de Molina de Aragón y llevada a cabo por agentes de la Guardia Civil de la Comandancia de Guadalajara, permanece abierta y no se ha descartado la atribución de más delitos y detenidos a partir del estudio de la documentación aportada afuera.

separador

La Guardia Civil desarticula una organización criminal responsable de cientos de estafas vinculadas a la venta de mascarillas y otros artículos
La Guardia Civil desarticula una organización criminal responsable de cientos de estafas vinculadas a la venta de mascarillas y otros artículos



Fuente de la Noticia

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *