Detenidos dos personas por fabricación ilegal de explosivos en Murcia

Sucesos: Fabricaban mezclas y artefactos explosivos caseros a base de precursores y otras sustancias químicas.

c505218304b50c59c3659f6dda43bae7-links-1–>c505218304b50c59c3659f6dda43bae7-shortcode-0–>

Fabricaban mezclas y artefactos explosivos caseros a base de precursores y otras sustancias químicas.

Uno de los reclusos fabricó un artefacto explosivo improvisado para “asustar” a los posibles ladrones.

La investigación contó con el apoyo del Centro de Inteligencia Contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO).








La Guardia Civil, en el marco de la operación “BALS”, detuvo a dos personas en la Región de Murcia por los delitos de fabricación ilegal de explosivos y riesgo provocado por explosivos y otros agentes.

La investigación se inició a mediados de año, cuando la Dirección General de Información de la Guardia Civil recibió una comunicación del Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO) alertando de que dos personas residentes en distintas localidades de la Región de Murcia habían adquirido sospechosamente explosivos. sustancias precursoras.
Los precursores de explosivos son sustancias químicas que, en determinadas concentraciones y mezcladas entre sí o con otros productos, pueden utilizarse para la fabricación artesanal e ilícita de explosivos; Por tanto, su comercio, adquisición, posesión y uso están rigurosamente controlados.
Ante el alto riesgo de desvío con fines de uso ilícito de estos precursores explosivos, la Guardia Civil realiza cada año campañas de información y sensibilización entre las grandes empresas y pequeños establecimientos (operadores económicos) que los utilizan y el comercio, para que notifiquen y adviertan. de intentos de compra sospechosos que detectan, como fue el caso aquí.
La investigación realizada por especialistas de la Dirección de Información permitió identificar tanto a los compradores de estos precursores, quienes vivían en dos localidades diferentes y que no tenían vínculos familiares entre ellos; descubriendo que en ambos casos, además de estas sustancias precursoras, también habían adquirido otros productos químicos, así como fusibles, equipos profesionales de laboratorio y componentes eléctricos.
Luego de varios meses de investigación, se descartaron sus vínculos con organizaciones terroristas o radicales y una vez localizados los lugares donde los investigados podían fabricar y almacenar las mezclas explosivas sospechosas de ser producidas ilegalmente con fines desconocidos, estas personas fueron arrestadas.

Efectos intermedios

Más de 700 gr. de mezclas explosivas caseras (pólvora) ya preparadas, 15,5 kg. sustancias precursoras y otras sustancias químicas utilizadas para la fabricación ilegal de explosivos, restos de un artefacto explosivo tipo “bomba casera” ya estallado, equipos profesionales de laboratorio (agitadores eléctricos, matraces, probetas, pipetas, calentadores, balanzas de precisión, etc.) para la síntesis y destilación de mezclas químicas, equipos electrónicos para el desarrollo de sistemas de encendido remoto de artefactos explosivos.

Dispositivo para ahuyentar a los ladrones de casas

Resulta que uno de los detenidos había fabricado un artefacto explosivo casero, tipo «bomba casera», que admitió haber utilizado para «asustar» a posibles ladrones en una casa situada en una zona aislada donde habían sufrido varios robos.
El comercio, adquisición, posesión y uso de precursores químicos de explosivos está restringido y regulado desde hace años, tanto en la Unión Europea como en España, con el fin de evitar su desvío con fines ilícitos, violentos o terroristas; Por lo tanto, para su adquisición legal en nuestro país es necesario contar previamente con una licencia otorgada por el Ministerio del Interior a través de CITCO, que es el punto de contacto nacional en materia de precursores.
La Dirección de Información de la Guardia Civil trabaja en estrecha colaboración en este tema. A lo largo de 2022, se analizaron más de 396 solicitudes de licencia para este tipo de precursores para excluir que los solicitantes no tuvieran intención de desviar estas sustancias con fines ilícitos; Asimismo, realizó 59 inspecciones a establecimientos que comerciaban con precursores e investigó otras 31 transacciones sospechosas.
En una de estas actuaciones, en marzo de 2023 en Montmajor (Barcelona), la Guardia Civil desmanteló un taller clandestino de fabricación ilegal de explosivos, realizando así la mayor incautación de precursores de explosivos realizada hasta el momento en nuestro país, casi medio siglo tonelada. Se incautaron de estas sustancias, con las que el detenido presuntamente intentó fabricar explosivos tan peligrosos como el TATP (llamado por los terroristas yihadistas “la madre de satanás”), la cloratita o la pólvora.
Con esta acción no sólo se evitó que mezclas explosivas y artefactos fabricados ilegalmente pudieran ser desviados al mercado negro, sino que también evitamos el riesgo existente para la vida e integridad física de las personas que residían en los lugares donde fueron fabricados o utilizó estas mezclas explosivas en caso de explosión accidental durante su manipulación o almacenamiento.
Esta operación fue desarrollada por la Dirección General de Información de la Guardia Civil conjuntamente con el Grupo de Información de la Comandancia de Murcia, con el apoyo del Grupo de Desactivación de Explosivos (GEDEX) de Alicante y el Servicio Cinológico (perros detectores de explosivos).

separador

Detenidos dos personas por fabricación ilegal de explosivos en Murcia
Detenidos dos personas por fabricación ilegal de explosivos en Murcia



Fuente de la Noticia

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *