Turismo: El Aeropuerto de Palma de Mallorca reconocido como “Mejor Aeropuerto de Europa” en su categoría por el Consejo Internacional de Aeropuertos
El Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) ha reconocido, dentro de su programa Airport Quality (ASQ), al Aeropuerto de Palma de Mallorca como “Mejor Aeropuerto de Europa” en su categoría entre 25 y 40 millones de pasajeros en 2023. Este programa pone de relieve el compromiso con mejorar la experiencia del pasajero en las instalaciones aeroportuarias con diferentes recompensas.
El Aeropuerto de Mallorca ha sido reconocido por cuarto año consecutivo por el ACI, ya que en ediciones anteriores fue premiado por tener las “Mejores Medidas de Higiene” de Europa frente al COVID-19, con el reconocimiento de “La Voz del Cliente” por su compromiso a escuchar a los pasajeros y en 2022 con el premio “Mejor Aeropuerto de Europa”, galardón que volvió a recibir este año.
El director del aeropuerto, Tomás Melgar, destaca que “este premio es fruto del gran esfuerzo realizado por todo el personal que trabaja en el aeropuerto. Es muy gratificante recibirlo por segundo año consecutivo, especialmente en el periodo de renovación del aeropuerto en el que estamos inmersos.
ACI concedió el premio al Mejor Aeropuerto Europeo a nueve infraestructuras de la red de Aena. Este reconocimiento, que cuenta con diferentes categorías en función del tamaño y número de pasajeros, recayó en el Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat como mejor aeropuerto con más de 40 millones de pasajeros; en el Aeropuerto de Palma de Mallorca, ya mencionado, como el mejor aeropuerto entre 25 y 40 millones de pasajeros; en Alicante-Elche Miguel Hernández en la modalidad entre 15 y 25 millones de pasajeros; en Menorca como mejor aeropuerto con entre 2 y 5 millones de pasajeros, y en los aeropuertos de Girona-Costa Brava, Almería, Reus, Región Internacional de Murcia y El Hierro, con menos de dos millones de pasajeros.
Otras categorías de precios
En cuanto al resto de aeropuertos de la red de Aena premiados por el ACI, los aeropuertos Josep Tarradellas de Barcelona-El Prat y El Hierro resultaron ganadores en la categoría “Aeropuerto más agradable de Europa”, que premia la oferta de sus servicios y el esfuerzo por hacer que el tiempo de espera sea agradable y cómodo; Los aeropuertos de Reus y El Hierro recibieron la distinción “Viaje al aeropuerto más fácil de Europa”, cuyo paso resulta más fácil e intuitivo para los pasajeros; El Aeropuerto de Girona-Costa Brava obtuvo el premio “Aeropuerto más limpio de Europa”, que premia la labor de limpieza de sus instalaciones, y el Aeropuerto de El Hierro obtuvo un cuarto premio con el “Aeropuerto con el personal más dedicado de Europa”. Europa”, que premia la dedicación, amabilidad y cortesía del personal que trabaja en las infraestructuras aeroportuarias.
La ceremonia de entrega de premios tendrá lugar durante la Cumbre y Exposición anual de Experiencia del Cliente Mundial de ACI, que se celebrará en Atlanta (Estados Unidos) del 23 al 26 de septiembre de 2024.
¿Qué es el programa ASQ?
Estos reconocimientos se enmarcan en el Programa de Calidad del Servicio Aeroportuario (ASQ) y ponen de relieve los esfuerzos que realizan los aeropuertos para mejorar los parámetros de calidad, tanto en sus instalaciones como en los servicios que ofrecen a los pasajeros y a las aerolíneas.
El programa ASQ es un plan de benchmarking global para la industria aeroportuaria que prueba el servicio ofrecido en cada aeropuerto y lo compara con infraestructuras de tamaño similar en el resto del mundo.
Estos premios se basan en los resultados de las encuestas ASQ, que se realizan en el marco de este programa para medir la percepción de los pasajeros sobre la calidad del servicio a través de cuestionarios en los que se evalúa su experiencia en los aeropuertos en relación con aspectos como accesos, instalaciones, amabilidad. Personal, seguridad y tiempo de espera en el control de seguridad.
ACI: más de 2.100 aeropuertos afiliados
La ACI se creó en 1991 para promover la colaboración entre aeropuertos y otros socios del mundo de la aviación, como la que engloban todas las aerolíneas, IATA (Asociación Internacional de Transporte Aéreo), o CANSO (Organización Internacional de Proveedores de Servicios de Navegación). objetivo de contribuir al desarrollo de un sistema de transporte aéreo seguro, eficiente y respetuoso con el medio ambiente. Actualmente, este consejo cuenta con 757 miembros, que operan 2.109 aeropuertos en 191 países.
Fuente de la imagen: www.aena.es
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!