Turismo: Finalizado el proceso de concesión de licencias para los servicios de asistencia en tierra de las aerolíneas
c505218304b50c59c3659f6dda43bae7-links-2–>c505218304b50c59c3659f6dda43bae7-shortcode-0–>
Hoy finaliza el proceso de concesión de licencias de servicio de asistencia en tierra a compañías aéreas en la categoría de rampa en los aeropuertos de Aena. En total, hay 41 licencias con una duración de 7 años.
Mejoras muy significativas en calidad y sostenibilidad
El proceso logró los objetivos marcados en materia de calidad y sostenibilidad ambiental. En este sentido, las propuestas de los licitadores suponen mejoras muy significativas respecto a la situación actual. En concreto, el 80% de la flota de los operadores de manutención será eléctrica en 2024 y el 88% en 2030. Los mínimos fijados en el pliego de condiciones, del 34 y el 49% respectivamente, se han superado ampliamente. Además, en 2024 la flota sostenible alcanzará el 99,23% y en 2030 alcanzará el 100%.
En cuanto a la calidad del servicio, también se amplían los acuerdos vinculados a los plazos de entrega del último equipaje: los operadores de manipulación se han comprometido a una reducción de alrededor del 20%.
Todo ello se traducirá en una mejora de la calidad del servicio a los pasajeros sin incrementar los precios que los operadores cobran a las empresas.
compañías aéreas, gracias a los compromisos de reducción. Más precisamente, el
Los postores propusieron una reducción promedio adicional del 6% sobre las tarifas máximas de rampa actuales.
Enfoque coordinado con aerolíneas, operadores de manipulación, fabricantes de equipos y representantes sindicales.
El proceso, marcado en todas sus etapas por la objetividad y transparencia, despertó el interés de los principales prestadores de servicios.
de servicio tanto a nivel nacional como internacional en términos de formación técnica, excelencia y calidad.
Tal como lo establece la normativa que regula los servicios de asistencia en tierra, se aplicaron criterios de selección 100% objetivos, transparentes y no discriminatorios. Así, el resultado de la misión garantizará la operatividad, seguridad, sostenibilidad y competitividad de los servicios dehandling en los aeropuertos españoles de la red de Aena.
Aena, tras dos procesos de consulta con compañías aéreas, operadores de handle, fabricantes de equipos y representantes sindicales, ha aprobado los pliegos y especificaciones técnicas que deberán cumplir los interesados.
Le processus d’élaboration préalable des prescriptions techniques et des conditions de service est le résultat d’une approche collaborative et constructive avec l’ensemble du secteur avec la création de groupes de travail et de processus consultatifs au-delà de ce qui est exigé par la reglamentación.
Licencias otorgadas por los aeropuertos
Las empresas responsables de prestar servicios de asistencia en tierra a terceros, en el rubro de asistencia en pista, fueron las siguientes:
AEROPUERTO | AGENTE ACTUAL | RESULTADO DE LA OFERTA |
Madrid | IBERIA FUERZA TERRESTRE CMA |
AVIAPARTNER FUERZA TERRESTRE IBERIA |
Barcelona | IBERIA FUERZA TERRESTRE SUIZO |
AVIAPARTNER MENZIES FUERZA TERRESTRE |
Palma de Mallorca | IBERIA FUERZA TERRESTRE ACCIONA AS |
FUERZA TERRESTRE MENZIES SUIZO |
málaga | IBERIA FUERZA TERRESTRE AVIAPARTNER |
FUERZA TERRESTRE AVIAPARTNER MENZIES |
alicante | IBERIA SUIZO FUERZA TERRESTRE |
AVIAPARTNER MENZIES FUERZA TERRESTRE |
Gran Canaria | FUERZA TERRESTRE IBERIA |
FUERZA TERRESTRE MENZIES |
Tenerife Sur | AVIAPARTNER IBERIA |
AVIAPARTNER MENZIES |
Valencia | FUERZA TERRESTRE SUIZO |
FUERZA TERRESTRE AVIAPARTNER |
Ibiza | FUERZA TERRESTRE IBERIA |
FUERZA TERRESTRE AVIAPARTNER |
Sevilla | AVIAPARTNER CMA |
AVIAPARTNER UNIÓN DE MANIPULACIÓN |
Lanzarote | AVIAPARTNER SUIZO |
AVIAPARTNER FUERZA TERRESTRE |
bilbao | FUERZA TERRESTRE IBERIA |
AVIAPARTNER FUERZA TERRESTRE |
Tenerife Norte | FUERZA TERRESTRE IBERIA |
IBERIA MENZIES |
Fuerteventura | AVIAPARTNER FUERZA TERRESTRE |
AVIAPARTNER FUERZA TERRESTRE |
Menorca | AVIAPARTNER IBERIA |
AVIAPARTNER IBERIA |
Santiago* | IBERIA CMA |
IBERIA |
Gerona* | AVIAPARTNER IBERIA |
IBERIA |
Asturias* | IBERIA CMA |
IBERIA |
Palmera | IBERIA |
IBERIA AVIAPARTNER |
zaragoza | FUERZA TERRESTRE SUIZO |
IBERIA FUERZA TERRESTRE** |
Victoria | IBERIA CMA |
IBERIA CMA** |
Reus | IBERIA SUIZO |
IBERIA |
Valladolid | SUIZO | IBERIA |
San Sebastián | IBERIA | IBERIA |
Hacia La Coruña | IBERIA | IBERIA |
Santander | IBERIA | IBERIA |
vigo | IBERIA | IBERIA |
Burgos | SUIZO | IBERIA |
Pamplona | IBERIA | IBERIA |
Huesca | SUIZO | IBERIA |
Logroño | SUIZO | IBERIA |
Salamanca | SUIZO | IBERIA |
León | IBERIA | IBERIA |
Jerez | IBERIA | IBERIA |
Almería | SUIZO | IBERIA |
Murcia | SUIZO | IBERIA |
Granada | IBERIA | IBERIA |
Badajoz | IBERIA | IBERIA |
Melilla | IBERIA | IBERIA |
Córdoba | IBERIA | IBERIA |
albacete | IBERIA | IBERIA |
La Gomera | ATLÁNTICO | AVIAPARTNER |
El hierro | ATLÁNTICO | AVIAPARTNER |
Ceuta | N / A | Desierto |
Algeciras | N / A | Desierto |
Se indican los nombres comerciales de cada empresa. Los nombres exactos de las empresas con las que cada licitador participó en cada lote se pueden consultar en el Portal de Contratos de Aena (https://contratación.aena.es)
- En los aeropuertos de Santiago, Asturias y Girona habrá una única licencia. La segunda licencia se licitará en un nuevo proceso de selección independiente, según lo estipulado en la cláusula 10.12.
**2da licencia de carga
Las nuevas licencias entrarán en vigor en los primeros meses de 2024, de cara a la temporada de verano. En Canarias empezarán meses más tarde, ya que la temporada alta en las islas es el invierno.
Aena establecerá un calendario de transición escalonado en función del tamaño del aeropuerto y de los cambios de operador, en su caso.
Relación comercial con compañías aéreas y autohandling
Una vez concedidas estas licencias, las aerolíneas deberán establecer la relación comercial con los operadores en posesión de las nuevas licencias. Además de estas licencias, las compañías aéreas también pueden solicitar la prestación del servicio ellas mismas (autohandling) en los términos y condiciones establecidos.
Aunque Aena no participa en la relación comercial entre los operadores de asistencia titulares de las nuevas licencias y las compañías aéreas, esta misión garantiza que estos contratos contribuyan a la calidad, la sostenibilidad y la competitividad de los aeropuertos españoles.
Esta licitación de servicios de asistencia en tierra a terceros, en la categoría de asistencia en pista, reúne, entre otras tareas, la manipulación de equipaje, la asistencia a las operaciones en pista y la asistencia de carga y correo en relación con su manipulación física entre la terminal aeroportuaria y la aeronave. Quedan excluidos de este proceso los servicios de apoyo al combustible, que se liciten bajo otro proceso.
Fuente de la imagen: www.aena.es

Con una sólida carrera de más de doce años, Ana ha estado inmersa en la escena cultural, explorando diversas formas de expresión artística y su impacto en la sociedad. Ha trabajado con artistas emergentes y establecidos, así como en la cobertura de eventos culturales de renombre internacional.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!