Estudiantes de 4to año de enfermería durante un curso.

UCAM: El Metaverso, una realidad en las clases católicas

c505218304b50c59c3659f6dda43bae7-links-1–>c505218304b50c59c3659f6dda43bae7-shortcode-0–>

La institución, inmersa en un constante proceso de Transformación Digital, en el ámbito de la salud, ofrece formación sobre diferentes patologías y enfermedades mediante la “visita” de los órganos afectados.

Él Plan de transformación digital de la UCAM, impulsada por su fundador, José Luis Mendoza, está integrada tanto en las instalaciones y servicios de sus campus como en su modelo docente, promover la integración y el uso de las nuevas tecnologías en la actividad docente.

La UCAM es pionera en España en implementar la simulación clínica más avanzada como elemento imprescindible en la formación de sus estudiantes de ciencias de la salud.

Ahora, los estudiantes de Práctica de Enfermería 5 están participando de seminarios totalmente virtuales. “Cada alumno tiene sus propias gafas y entra en esta clase con su avatar”, comenta el investigador Manuel Pardo, vicedecano de la Universidad y profesor de la Diplomatura, para quien “la realidad virtual nos permite crear entornos de enseñanza inmersivos, a los que no podemos acceder . con otras herramientas.»

La realidad virtual nos permite crear entornos de enseñanza inmersiva a los que no podemos acceder con otras herramientas.

Esta metodología es Integrado en el sistema de “Aprendizaje Basado en Problemas” (ABP). y forma parte de un proyecto de innovación educativa enmarcado dentro de la actividad científica de la Universidad. «Una vez finalizado el entrenamiento nos quitamos las gafas y analizamos qué se hizo bien y qué no se hizo bien. Es un entrenamiento pionero. Ellos son los que primeros estudiantes en tener esta metodología en su plan de estudioslo que permite la integración de todos los conocimientos adquiridos en años anteriores en las diferentes materias».



Fuente de la Noticia

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *