José Luis Bonet, Investido Doctor Honoris Causa de UCam en una ceremonia emocional

UCAM: José Luis Bonet, Investido Doctor Honoris Causa de UCam en una ceremonia emocional


El presidente de la Cámara de Comercio española subrayó los valores del negocio familiar como «una señal de que es posible humanizar el capitalismo» y un importante motor de crecimiento económico, empleo y protección social, que exhibe el de Freixenet como un caso de éxito, una compañía de la que es presidente honorario.

Como parte de Festival de Santo Tomás de Aquino, jefe de universidadesLa Universidad Católica de Murcia celebró hoy el acto solemne de inauguración de José Luis Bonet Ferrer, presidente del Cámara de Comercio españolaComo Doctor Honore Causa. Los birretos de color transportados por los médicos de la UCAM decoraron el magnífico templo del monasterio de Jerónimos, donde también se celebró la masa sagrada, que precedió al acto académico.

María Dolores García, presidenta de la UCAM, presidió la ceremoniaAcompañado por Josefina García, rector de la Universidad, y Antonio Montoro, rector honorario de la institución, asistente del acto civil, militar, eclesiástico y académico, así como especial fue la ayuda de representantes eminentes de la economía y comercial mundial. Gonzalo Wandosell, decano de la Facultad de Economía y Negocios, enseñada en LaudatioBasado en la entrevista que él mismo hizo hace 34 años, destacando anteriormente la cifra de Bonet su hijo José Luis; Pedro Ferrer, vicepresidente de Freixenet y Javier ColladoDirector Gerente de Fundación del Instituto Cameral para la Creación y Desarrollo de la Compañía (Incyde). Todos han acordado resaltar la visión del futuro de José Luis Bonet «siempre pensando en el bien común» e involucrados en la empresa, aliviar su papel fundamental en Freixenet, así como la educación universitaria y su familia.

La presidenta de la universidad, María Dolores García, dijo que UCAM, con esta nominación, había reconocido la larga carrera de José Luis Bonet, enfatizando su administración en la Cámara de Comercio española, su papel en la internacionalización de Freixenet y su defensa del modelo de negocios basada en valores familiares Y agregó que «nos sentimos muy satisfechos, porque es el objetivo común de la Cámara de Comercio y la UCAM facilitar el espíritu empresarial y apoyar a quienes desean crear empresas».

María Dolores García: «Estamos muy satisfechos, porque es un objetivo común de la Cámara de Comercio y la UCAM facilitar el espíritu empresarial y apoyar a quienes desean crear empresas»

José Luis Bonet, defensor firme del modelo de negocios familiares como motor de desarrollo económico, cohesión social y sostenibilidad, expresó su gratitud a UCAM por esta distinción, recordando a los personajes clave de su carrera personal y profesional, y subrayó el papel que la universidad Juega como un puente entre el conocimiento y la sociedad.

Actividad familiar: crecimiento económico, empleo y protección social

El presidente de la Cámara de Comercio española se ha roto en su discurso para ingresar al claustro de los médicos de Ucam, titulada «Enfoque del concepto, el potencial y la importancia del desarrollo del negocio familiar: el caso de Freixenet»Cómo el paso de los años y los diversos contextos sociales y económicos han perfilado el concepto de negocios familiares, en el que «la profesionalización de la gestión y la implementación de las prácticas de gobernanza modernas es crucial para permitirle competir en mercados más grandes y complejos sin perder a la familia. esencia. »»

Worldwide – Bonet dijo – se estima que El negocio familiar representa alrededor del 90% del tejido comercial totalcontribuyendo entre 70% y 90% al PIB. En Europa, constituyen la gran mayoría de las empresas, el 61% de los Países Bajos Más del 80% en España, Italia o Francia, «En consecuencia, un importante motor de crecimiento económico, empleo y protección social en general», agregó, enfatizando La contribución de estos «a más capitalismo humano, lo que demuestra que es posible equilibrar la búsqueda de rentabilidad con el compromiso ético y la mejora de las condiciones de vida de su entorno».

Bonet: «La actividad familiar contribuye a un mayor capitalismo humano, lo que demuestra que es posible equilibrar la búsqueda de rentabilidad con el compromiso ético y la mejora de las condiciones de vida de su entorno»

Durante su discurso, subrayó la capacidad de las empresas familiares para equilibrar la tradición y la innovación, actuando como motores de la transformación social «siendo agentes clave en la construcción de una sociedad más cohesiva y de apoyo», y ha recomendado fortalecer la colaboración pública y promover privadas y promover Las políticas que facilitan la internacionalización, digitalización y sostenibilidad de estas empresas.

Freixenet, caso de éxito comercial familiar

Después de haber analizado la evolución y el futuro del negocio familiar, José Luis Bonet ilustró lo anterior con la historia de la compañía Freixenetde los cuales actualmente es presidente honorario después de una vida dedicada a su crecimiento e internacionalización, siempre teniendo en cuenta la innovación. En conclusión, enumeró los factores clave para el éxito de Freixenet «y esto sería aplicable en cualquier negocio familiar: Cohesión familiar, calidad, competitividad, ambición, diversificación, innovación, internacionalización, marca; La fuerza, la determinación y el coraje y la sabiduría del gobierno ”.

La Fundación Incyde, una parte clave del emprendimiento en UCAM

UCAM, desde su creación, hace 27 años, ha tenido en cuenta la importancia de la colaboración entre la universidad y el tejido de los negocios, y ha demostrado tanto en el campo puramente académico como con respecto al impulso del emprendimiento. El católico de Murcia comenzó su colaboración con la Cámara de Comercio española y la Fundación incluyó hace nueve años «con el objetivo de Promover el emprendimiento, compartir una visión y fines comunes«Dijo el presidente de la UCAM que también recordó que fue hace dos años cuando esta unión se consolidó después de la inauguración de UCAM Hainechque es parte de la red de incubadoras de alta tecnología de la Fundación Incyde, con el objetivo, ya más que cumplido, de la transferencia de conocimiento al sector productivo. Con una inversión de 5,5 millones de euros, fue promovido y financiado por UCAM, y co -bordero por fondos de Feder gracias a la colaboración de la Fundación Inca de las Cámaras de Comercio de España.

Crecimiento de UCAM

Josefina García, rector de Ucam, subrayó los atributos que hicieron que esta distinción mereciera al presidente de la Cámara de Comercio española, ya que «Para esta institución, la honestidad, la humildad, la honorabilidad y la ciencia son los pilares de estas personas que distinguen como Honorais Causa, y José Luis Bonet es un ejemplo de todo esto.«Además, destacó las nuevas características en las que opera la institución Murcia, como el próximo curso de Campus de UCam en Madrid. Dijo que «estamos autorizando los títulos, en particular en términos de expansión de las premisas», especificando que el grado de medicina no estará en esta primera fase. Del mismo modo, el Rector de los Católicos de Murcia recordó que las universidades son el objetivo principal de la investigación en cualquier país y que este trabajo debe ser alentado, lo que le da una importancia particular al hecho de que, según las administraciones, se facilita la colaboración público-privada. «En el UCAM, siempre estaremos en una actitud de trabajo rigurosa para continuar creciendo y cuidando la herencia de José Luis Mendoza, nuestro fundador», concluyó.

Conoce a Dios

José Sánchez, vicario episcopal del Distrito Pastoral Urbano de Murcia, presidió la Eucaristía ante el Académico, cuya homilía recordó como José Luis Mendoza, fundador de la UCAM, todavía mencionada en los actos de la obra profesional de la obra del trabajo profesional de la obra profesional. del trabajo del trabajo profesional del trabajo del trabajo profesional del personal de la institución para facilitar a los estudiantes con Dios.



Fuente de la Noticia

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *