UCAM: Las tres caras del liderazgo


Un favorito que confirma sus aspiraciones, una revelación y un proyecto en pleno crecimiento. Tras un inicio de Liga frenético, tres equipos lideran la Liga Endesa. ¡Conoce tus claves!

A veces las estadísticas no dicen nada, pero otras son una radiografía fiel de lo que ocurre sobre el parqué… y ese es el caso de los datos que publica la Liga Endesa tras la primera semana de competición.

Por lo tanto, los tres equipos con mayor puntuación son también los tres que encabezan la clasificación. Real Madrid, Bàsquet Girona y UCAM Murcia se presentan en números y explican por qué son los mejores en este inicio de competición.

EQUIPOS MÁS VALIOSOS

POSICIÓN EQUIPO VALORACIÓN
1 REAL MADRID 113
2 Baloncesto Gerona 112
3 UCAMMurcia 104,67

Los tres también se encuentran entre los cuatro máximos goleadores y ocupan el primer puesto en la clasificación numérica de la liga. Sin embargo, más allá de los números, la realidad es que los tres equipos tienen motivos suficientes para estar contentos con sus inicios.

LOS EQUIPOS MÁS DESTACADOS

POSICIÓN EQUIPO PUNTOS POR JUEGO
1 REAL MADRID 93,67
2 Baloncesto Gerona 93
3 Covirán Granada 90,67
4 UCAMMurcia 90,67
REAL MADRID
©

Sin sorpresas en el Real Madrid. La madurez competitiva del conjunto blanco quedó demostrada con la victoria en la Supercopa Endesa y el inicio de la competición. Tres victorias que demostraron claramente que el equipo Chus Mateo Está ahí para competir desde el primer día.

Así lo demostró claramente su enérgico despliegue, pero también su victoria en la siempre compleja visita a Manresa y su triunfo sobre el Barça en el Clásico del pasado fin de semana.

Los números faltan y el conjunto blanco es el mejor ataque (93,67) y la mejor defensa de la Liga (79). Cifras que le sitúan como el mejor valorado de la Liga (113) y que son una muestra del buen trabajo que hacen sus jugadores.

La orquesta está bien regulada, siendo el equipo que más asistencias reparte (21,3) y siendo uno de los que menos derrotas tiene por partido. Mucho tiene que ver con la apuesta por la continuidad de un bloque al que un anciano conocido como Facu Campazzo (12,3 puntos y 6,7) que continúa con el ataque alegre y la generosidad en el pase que han caracterizado al Real Madrid en las últimas temporadas.

En defensa, el Real Madrid sigue siendo un muro sólido, convirtiéndose en el equipo que más tapones coloca (6) y el segundo en recuperaciones (11,67). Como siempre hay mucho que decir. Edy Tavares Y, sin embargo, una de las mejores noticias del inicio de temporada es que el conjunto madrileño logró ganar sin su principal referente interno.

Si bien podría haber dudas sobre qué tan bien se desempeñaría el equipo sin su faro en el área, en estos primeros juegos vimos una excelente versión de Vicente Poirier (11,3 puntos y 5,7 rebotes) y la notable aportación de los jóvenes Eli John Ndiaye (5 puntos, 3 rebotes, 2 robos y 2 tapones ante el BAXI Manresa) y Ismaila Diagne (9 puntos y 8 rebotes ante el Barça).

Con los más jóvenes trabajando y Dzanan Moussa Cumpliendo un comienzo espectacular (fue MVP del mes de septiembre de Movistar con 16 puntos y 22,3 créditos de valoración), el Real Madrid vuelve a ser un equipo con pocas fisuras y candidato a ganarlo todo esta temporada.

BALONCESTO GERONA

©

Algunos habrán pensado que la victoria inicial en Valencia fue fruto de la suerte o producto de la resurgimiento de su rival, pero ahora mismo, si hay un equipo que emociona y divierte de ver, ese es bien el Básquet Girona de Salvar campamentos.

El nuevo técnico de la Liga Endesa ha aportado un carácter alegre al juego del Gironí y, además, cuenta con quizás la mejor dupla de dirigentes en estos primeros partidos.

Quino Colom Ofrece un nivel de juego muy alto (16 créditos de valoración), con frescura de piernas y sobre todo claridad de ideas, encontrando siempre al hombre caliente en cada momento y haciendo travesuras en el pick and roll (con 7, es el segundo que distribuye más asistencias en la liga). Por su parte, Juan Marcos Es una de las grandes revelaciones de inicio con 11 puntos y 5 asistencias. Es cierto que llegó con muy buenas referencias tras su paso por LEB Oro, pero sorprende el desparpajo con el que se comporta.

Ambos ayudan al Bàsquet Girona a ser el equipo que más asistencias reparte (22) y el segundo equipo que más puntos suma (93), pero su brillantez ofensiva no está reñida con el rigor defensivo y el equipo de Gironí es el cuarto equipo que concede La menor cantidad de puntos en la liga. Y esto no es insignificante cuando han contado con ataques tan potentes como los del Valencia Basket, Dreamland Gran Canaria o Coviran Granada.

Precisamente en defensa, tenemos uno de los nombres de la primera semana de campeonato: Yves Pons. El potente delantero aporta una energía brutal a cada acción y no sólo es un peligro atrás con su intensidad, sino que arriba ya nos ha dejado unos mates espectaculares.

El desequilibrio ofensivo de Ike Iroegbu (16) o el propósito de Mindaugas Susinskas (7/10 en triples) destacan en cualquier análisis que requiera el equipo, pero ojo con el oscuro e inestimable trabajo de Sergi Martínez. El joven jugador parece destinado a ser una pieza clave en el desempeño de un equipo que invita a un seguimiento estrecho.

UCAMMURCIA

©

Dylan Ennis Ya lo había avisado en pretemporada: “Todo el mundo sabrá quién es el UCAM Murcia esta temporada”. Las palabras del guardián son hoy una realidad y el proyecto de Sitio web de Alonso Comenzó con una base sólida en su juego.

Y las tres victorias del conjunto murciano tienen en común el carácter ganador demostrado por el equipo. Una fortaleza que se hizo evidente para remontar y acabar ganando tras una doble prórroga en Granada y superando a Baskonia y Lenovo Tenerife en casa. Dos victorias ante equipos de Playoff que confirman las legítimas aspiraciones del UCAM Murcia de conseguir algo grande esta temporada.

Porque sí, sólo ha pasado una semana y se han disputado tres partidos, pero la forma en este caso es tan importante como el fondo y la forma de conseguir las tres victorias habla muy bien de lo que Sito Alonso está construyendo en Murcia.

Las tres victorias del UCAM Murcia ya suponen el mejor arranque del equipo en la Liga Endesa y se basan en su solidez defensiva. Algo que se deja sentir al ver cómo el equipo murciano se ha reforzado este verano y que se refleja en el aspecto reboteador (es el segundo mejor reboteador con 38,67 capturas por partido) y en las recuperaciones (segundo con una media de 11,67 balones recuperados).

MÁS RECUPERACIONES POR PARTIDO

POSICIÓN EQUIPO RECUPERACIÓN POR PARTIDO
1 CESTA SURNE BILBAO 13.5
2 UCAMMurcia 11:67 a.m.
3 cesta valenciana 11:67 a.m.
4 Baloncesto Gerona 11:67 a.m.
5 Real Madrid 11:67 a.m.

Agresivo en defensa y fuerte en el rebote, los murcianos también saben aprovechar el juego de sus grandes jugadores en ataque y son el equipo que más canastas de dos anota por partido (26,67 por partido). Por el contrario, el UCAM Murcia es el cuarto equipo que menos tiros de tres puntos (21,7) intenta y el cuarto que menos anota (7) por partido.

En cuanto a los nombres propios, hay que subrayar el buen inicio de Liga ofrecido por Simon Birgander, segundo más valioso (21,7), tercero en rebotes (9,3) y cuarto en puntos (17). Con el sueco, el objetivo de Dustin Sleva (10,7 puntos con un 70% en dobles y un 50,7% en triples), la gestión de Ludde Hakanson (13,3 puntos y 3,7 asistencias) y el liderazgo ofensivo de Ennis (15 puntos) brillan en un equipo que cada día se fortalece y cuyo inicio de campeonato alimenta su confianza.



Fuente de la Noticia

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *