UCAM: Récord de participación en los Juegos Olímpicos de Ciencias UCAM 2024
Casi 400 estudiantes de Bachillerato Y Formación profesional Centros de educación superior de 21 centros educativos de la Región participan entre hoy y mañana viernes, en Olimpíadas científicas organizado por el Vicerrector de Investigación de la UCAM y los campus de Murcia y Cartagena, con la cofinanciación de Fundación Séneca. Con esta actividad, la Universidad Católica de Murcia busca premiar la excelencia académica y despertar las vocaciones científicas, además de apoyar el talento de los jóvenes.
Los participantes eligieron una de las 13 disciplinas disponibles para demostrar sus conocimientos: Arquitectura, edificación, deporte, enfermería, ingeniería civil, fisioterapia, farmacia, ingeniería informática, nutrición, gastronomía, biotecnología y comunicación. Esta última área es la primera que se desarrolla, marcando el inicio de la inclusión de las ciencias sociales en el itinerario de las Olimpiadas de Ciencias de la UCAM.
Los ganadores, que se anunciarán próximamente, recibirán el 100% de la matrícula del primer curso académico en concepto de primer premio, el segundo premio el 60% y el tercer premio el 40%, además de diversos obsequios tecnológicos como tablets o relojes inteligentes.
“Como cada año, con estas Olimpiadas de Ciencias queremos promover una cultura del esfuerzo mientras que despertar vocaciones científicas entre gente joven. Les abrimos las puertas de la UCAM para que conozcan nuestras instalaciones y demuestren sus conocimientos en diferentes áreas”, enfatizó. Estrella Núñezvicerrector de investigaciones de la Universidad Católica.
Centros participantes:
Colegio Marista La Sagrada Familia, Colegio Hispania, Colegio La Inmaculada Franciscanos, Colegio San Juan Bosco – Salesianos Cartagena, CEIPS San Agustín, Colegio Marista La Merced-Fuensanta, Colegio Internacional El Limonar Murcia, Colegio San Jorge, IES Pueblos de la Villa, IES Juan Carlos I, CEC San Pedro Apóstol, Colegio de Fomento Monteagudo, IES La Flota, IES San Juan de la Cruz, IES Sierra Minera, IES Juan Sebastián El Cano, IES Ricardo Ortega, Colegio San Buenaventura Capuchinos, Colegio Miralmonte, Colegio San Vicente por Pablo y FP UCAM.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!