El Club de Debate UMU gana el segundo puesto en Málaga y brilla en temas relacionados con la globalización

UMU: Este viernes es la gran final del concurso de química MasterChem

[ad_1]

Sala de prensa - Noticias UMULogotipo Universidad de MurciaEste viernes es la gran final del concurso de química MasterChemLogotipo Universidad de MurciaLogotipo del Distintivo Empresarial de Igualdad de la Región de MurciaLogo Estrategia de recursos humanos para investigadores

Este viernes 17 de mayo, los 54 finalistas de MasterChem, el concurso consolidado de química de la Universidad de Murcia (UMU), tendrán que localizar al ladrón de cuello blanco que robó la fórmula secreta que tiene el poder de salvar el mundo. La Facultad de Química pasará a ser el FBI de la UMU formado por los agentes mejor preparados de los centros de Primaria, Secundaria y Bachillerato de la Región y provincia de Alicante que resultaron seleccionados como finalistas en esta VI edición del concurso.

En esta aventura contarán con los actores de Zoo Cabaret, quienes se convertirán en los guías de la historia, encarnando a personajes policiales míticos del cine y la literatura como Poirot, la señora Marple y Sherlock Holmes. Tras recoger las pistas y resolver el caso, los alumnos se enfrentarán a la gran prueba final en la que tendrán que realizar un experimento en vivo sin conocer la prueba ni el material, imitando las cajas sorpresa del concurso culinario.

Reacción… y talento químico

Para conseguirlo, los centros de Murcia, Almería, Alicante y Albacete enviaron un vídeo con su mejor experiencia y lo presentaron en directo durante la gran Feria de la Química del pasado viernes 15 de marzo. Entre los finalistas de la categoría de Primaria, por ejemplo, el CEIP Santo Ángel desmontó la homeopatía; En secundaria, los alumnos del IES Santiago Grisolía combinaron sal de yoduro de potasio y nitrato de plomo en un vaso de precipitados para formar yoduro de plomo, que en suspensión crea pequeñas partículas iridiscentes, como si fuera polvo de oro. Y en la categoría de Bachillerato, la experiencia “Si Murcia te da cítricos, haz zumo con etanol” del colegio HH Maristas Sagrado Corazón, explica cómo dar una nueva salida comercial a la gran producción de cítricos de España a través de la fabricación de bioetanol. . Al jugo de limón se le añade un microorganismo que fermenta los azúcares para obtener un alcohol que puede utilizarse como fuente de energía.

Recompensas dignas de un sheriff

Todas las pruebas serán evaluadas por un jurado nacional, que determinará tanto los ganadores, que recibirán diferentes premios tecnológicos, como quiénes se llevarán los dos reconocimientos adicionales: el pase directo al concurso internacional Ciencia en Acción y el pase al concurso de Física. . y experimentos de química proporcionados por la Facultad de Química de la UMU.

Este concurso, realizado por la Unidad de Cultura Científica y de Innovación del Vicerrectorado de Transferencia, Comunicación y Divulgación Científica de la UMU, cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) – Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades .

Asimismo, cuenta con el apoyo de instituciones y empresas regionales como la Academia de Ciencias de la Región de Murcia, la Real Sociedad Española de Química en su sección territorial, el Ilustre Colegio de Químicos y la Asociación de Químicos de la Región de Murcia, el Centro Nacional de Referencia en Química, la cátedra Villapharma y las empresas AquaDeus, Hero, Frutos Secos Hernández, Linasa, Tecnoquim, Proquilab y Gedilab.

[ad_2]

Fuente de la Noticia

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *