UMU: La UMU, en el podio de las universidades más transparentes de España
La Universidad de Murcia (UMU) se mantiene entre las universidades más transparentes de España según la clasificación “Dinámica” Transparency Index’ (Dyntra), la primera plataforma colaborativa del mundo que trabaja en la medición y gestión del gobierno abierto en las organizaciones a nivel nacional.
La UMU obtiene una puntuación global del 94,67%, respetando 160 de los 169 indicadores, divididos en cinco categorías: transparencia institucional, comunicación pública, participación ciudadana y colaborativa, transparencia económico-financiera y contractualización de servicios.
Este año, la UMU repite su puntuación más alta a pesar de que DYNTRA ha ampliado su “examen” en más de 10 puntos. De hecho, mejora su puntuación tanto en el número de ítems como en la calidad y cantidad de información que reporta respecto al año pasado.
La UMU está incluida en este prestigioso ranking desde 2018 y sigue destacando en indicadores como “Oferta y demanda académica”, “Personal docente”, “Información sobre la estructura y estándares de la universidad”, “Personal temporal de dirección”. organizaciones” y “Responsabilidad”.
El vicerrector de Responsabilidad Social y Cultura de la UMU, Longinos Marín, recibió la certificación en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad de Huelva de manos de Ana Gloria Gómez, directora de evaluaciones de DYNTRA.
En el mismo acto se entregaron premios a las universidades de Huelva -primera de España al alcanzar un 96,45% de cumplimiento-, Zaragoza -en segunda posición, con un 95,86%-, Burgos y Valladolid -empatadas con Murcia en tercera posición con un 94,67% -.
Longinos Marín valoró el cargo obtenido, “porque demuestra que la transparencia, la rendición de cuentas, el buen gobierno y el compromiso ya forman parte de nuestra estructura como administración pública, comprometida con cada uno de nuestros grupos de interés”. Al mismo tiempo, la UMU también ocupa el tercer puesto en el ranking de administraciones públicas de toda España, dominado también por la Universidad de Huelva.
En cuanto al resto de centros de educación superior de la Región de Murcia, la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) ocupa el puesto 17 con un índice de cumplimiento del 73,96%, mientras que la Universidad Católica de San Antonio de Murcia (UCAM) ocupa el puesto 46. lugar, acumulando el 50,89%. Cada año, Dyntra evalúa el grado de transparencia de casi 80 universidades españolas. Ranking disponible en: dyntra.org/indices/universidades.
DYNTRA establece clasificaciones entre diferentes instituciones como ayuntamientos, concejos municipales, gobiernos regionales, parlamentos, administración general del estado, servicios sanitarios, autoridades portuarias, partidos políticos u organizaciones sindicales, entre otras.
Acceso a la información pública
La UMU renueva y actualiza en tiempo real su portal de transparencia (um.es/web/transparencia), una herramienta que permite a los ciudadanos ejercer su derecho de acceso a la información pública. Se trata de una web accesible, donde se puede consultar la misión, visión y valores de la UMU, su código ético, sus informes y planes de acción o los gastos dedicados a la publicidad institucional, entre otros documentos. El Buzón de Transparencia se encuentra alojado en esta web (um.es/aplicaciones/buzon-transparencia).
Vertedero
Vertedero
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!