UPCT: La Cátedra Puerto de Cartagena premia a 2 estudiantes de industria por su trabajo en recubrimientos hidrofóbicos y reutilización del agua


Imagen de la renovación y entrega de entrega de la Cátedra de Medio Ambiente Mare Nostrum que tuvo lugar el pasado mes de junio.

Imagen de la renovación y entrega de entrega de la Cátedra de Medio Ambiente Mare Nostrum que tuvo lugar el pasado mes de junio.


La Cátedra Interuniversitaria de Medio Ambiente de la Autoridad Portuaria de Cartagena-Campus Mare Nostrum ha distinguido en sus Premios a los mejores trabajos fin de carrera y trabajo fin de máster a dos estudiantes de la UPCT en 2023 por sus trabajos sobre recubrimientos hidrofóbicos y la reunificación del agua.

El premio al mejor trabajo fin de máster, dotado con 1.500 euros, lo obtuvo Cristian Pérez, estudiante del máster en Ingeniería Ambiental y Procesos Sostenibles. El trabajo ‘Combinación de tecnologías innovadoras para la reutilización del agua’ estuvo liderado por Luis Negraldel Departamento de Ingeniería Química y Ambiental, y codirigió el mismo Elena Zuriaga. Cristian Pérez no sólo trata las aguas residuales en su TFM, sino que también redefine el paradigma del tratamiento de aguas transformando la contaminación en recursos valiosos y protegiendo los tesoros naturales del medio marino.

Ana Moreno, graduada en Ingeniería en Tecnologías Industriales, obtuvo el primer premio por su trabajo de fin de carrera titulado: “Aplicación de recubrimientos hidrofóbicos sobre pavimentos asfálticos”. El trabajo premiado desarrolló mezclas asfálticas modificadas con polietileno reciclado y Alfatén 1100 a una concentración del 0,5%, que permiten darle un nuevo uso a este residuo plástico procedente de la agricultura y que intenta dar una solución a la formación de hielo. nieve y acumulación. agua en infraestructuras terrestres. Está dirigido por María Dolores Avilés, del Departamento de Ingeniería Mecánica, Materiales y Fabricación, y codirigido por Ramón Francisco Pamiéstambién del departamento antes mencionado, y el ingeniero Víctor García.

La Cátedra APC-CMN nació en 2015. Gracias a ella, la Universidad Politécnica de Cartagena tiene la posibilidad de desarrollar estudios e investigaciones relacionadas con el medio ambiente, realizar acciones formativas y académicas que mejoren el conocimiento en este campo y organizar actividades encaminadas a elevar sensibilización y difusión sobre este tema.



Fuente de la Noticia

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *