UPCT: La rectora Beatriz Miguel interviene en la inauguración del seminario dedicado al tratamiento de casos de adicciones y trastornos de la personalidad


El rector en la inauguración de la jornada sobre las adicciones.

El rector en la inauguración de la jornada sobre las adicciones.


La rectora Beatriz Miguel habló hoy en la inauguración del seminario organizado por la UNAD, la Red de Atención a las Adicciones. Una jornada temática organizada en Cartagena para trabajar la relación entre adicción y trastorno de personalidad y cómo abordarlo desde un enfoque profesional.

El seminario, organizado con la colaboración de la federación murciana UMAD y la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), y financiado por la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, desarrolla un programa de contenidos muy específico bajo el tema “Intervención y rehabilitación psicosocial con personas que padecen adicciones y graves trastornos de personalidad.

Así, a través de una presentación marco, un taller y el estudio de casos prácticos, se aborda la relación entre adicciones y trastornos de la personalidad, teniendo en cuenta la perspectiva de género, con las personalidades más expertas en la materia. Además, el ámbito institucional también estará presente a través de las mesas de apertura y clausura. En la inauguración, además de Beatriz Miguel; Participaron José Jesús Guillén Pérez, Director General de Salud Pública y Adicciones de la Consejería de Sanidad de la Región de Murcia; Luciano Poyato Roca, presidente de la UNAD; Pablo Ventura Peris, vocal de la UNAD Región de Murcia; y representantes del Ayuntamiento de Cartagena y de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas.

En el espacio de clausura participarán María José Lozano Semitiel, directora general de Salud Mental del Servicio Murciano de Salud; e Isidro Ibarra Berrocal, presidente de la Unión de Entidades Murcianas de Atención a las Adicciones (UMAD).

La jornada, aunque tiene un enfoque más técnico y especializado, está dirigida a profesionales de la intervención, voluntarios del ámbito social así como cualquier otra persona interesada en los contenidos ofrecidos.



Fuente de la Noticia

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *