UPCT: Los cursos de la Politécnica continuarán en abril en las Escuelas de Arquitectura, Telecomunicaciones, Industrial y Vías y Minas



Generación de hidrógeno, extracción de salmuera, fabricación de prototipos o materiales de construcción de edificación serán algunos de los talleres que se llevarán a cabo en las rutas politécnicas de la UPCT. Esta iniciativa, que ya comenzó con las Rutas de Biotecnología organizadas por la Escuela de Ingenieros Agrónomos, continuará durante el mes de abril en otras cuatro facultades de la Universidad: Arquitectura, Telecomunicaciones, Industrial y Vías y Minas.

Se trata de una actividad de divulgación científica dirigida a estudiantes preuniversitarios desde 3º de la ESO hasta 2º de Bachillerato, que tiene como objetivo despertar en ellos el interés y la vocación por los sectores científicos y tecnológicos que se estudian en la UPCT. Para ello, los estudiantes participarán en actividades y talleres interactivos, visitarán aulas, laboratorios y otras instalaciones universitarias y conocerán la oferta académica de carreras que pueden cursar.

Las fechas previstas para la celebración de esta actividad son las siguientes: 10 y 17 de abril en la Escuela de Arquitectura; 19 de abril en la Escuela de Telecomunicaciones; 23 de abril en la Escuela de Industriales y 26 de abril en la Escuela de Caminos y Minas. El profesorado interesado en participar en esta actividad puede contactar con la Unidad de Cultura Científica e Innovación (UCC+i) de la UPCT a través del correo electrónico uccit@upct.es.

“Las Rutas Politécnicas nacen de nuestra voluntad de trasladar el formato de las Rutas de Biotecnología, que la ETSIA viene organizando con gran éxito desde hace varios años, al resto de la UPCT. Nos parece importante que los jóvenes puedan tener una experiencia directa en nuestras instalaciones, despertando así su curiosidad y fomentando su pasión por las ciencias, especialmente las relacionadas con las ingenierías y los estudios que tenemos en la UPCT”, explica Paqui Rosique, coordinadora del UCC.+i de la UPCT.

Los Itinerarios Politécnicos forman parte del “Programa de Actividades 2023/2024 de la UCC+i de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT)”, que cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.



Fuente de la Noticia

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *