UPCT: Premio Cultura Cartagena al grupo de investigación Ciudad Contemporánea y Diseño Arquitectónico, liderado por Jaume Blancafort y Patricia Reus
El grupo de investigación Ciudad Contemporánea y Diseño Arquitectónico, liderado por Jaume Blancafort Y Patricia Reus, fue distinguida en la categoría Cultura Tradicional y Comunitaria de los III Premios Cultura Cartagena. El premio reconoce la trayectoria investigadora, docente y profesional en relación con la ciudad de Cartagena de Blancafort y Reus, profesoras de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura y Edificación de la UPCT.
El diseño arquitectónico y urbano contemporáneo está formado por ocho investigadores, arquitectos y sociólogos. Centra centra su trabajo en la vivienda contemporánea y los procesos participativos en la construcción de ciudades, transfiriendo el conocimiento generado por sus investigaciones a la comunidad y renovando la cultura arquitectónica y urbana.
Blancafort y Reus, especialistas en la creación de arquitectura efímera, presentan cada año en el festival Mucho Más Mayo diversas instalaciones urbanas que reflejan el trabajo que realizan los estudiantes de la ETSAE para tender puentes entre la universidad y la sociedad.
En esta edición de los Premios Cultura de Cartagena, en la que recibieron el premio honorífico la pintora, escultora y ceramista Dora Catarineu; También fueron premiados: Arde Bogotá (Música), Alfredo Ávila (Artes Escénicas), Kraser (Artes Plásticas), Semana de Novela Histórica (Literatura), José María Rodríguez (Artes Visuales).
Los premios se entregarán en una gala el viernes 19 de abril en el Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy.
Otros reconocimientos
La labor de los profesores Blancafort y Reus ha recibido diversos premios a lo largo de su trayectoria profesional. Patricia Reus ha sido galardonada estos últimos meses en la Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo en la categoría «Investigación y Divulgación» de la XVI Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo por la colección de artículos Escrito por el diario ‘La Verdad’. Además, la intervención paisajística de Reus Y Blancafort en el entorno de la Plana de Sierra Espuña fue una de las diez obras seleccionadas para el premio europeo AHI (Intervención en el Patrimonio Arquitectónico).
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!