Una 'teleco' de la UPCT que innova en Apple

UPCT: Una ‘teleco’ de la UPCT que innova en Apple



Alfonso Troya, ingeniero de telecomunicaciones por la UPCT, trabaja actualmente en un grupo de investigación del gigante tecnológico Apple, llamado HWTE (Hardware Test Engineering), responsable de crear soluciones de calibración y ensayo de los productos de la marca. Es un trabajo apasionante, pero no exento de responsabilidad. En este rol, el trabajo de Alfonso incluye la creación de infraestructura, software y algoritmos que aseguren mediciones precisas y eficientes, adecuadas para la producción a gran escala.

Además, Alfonso Troya es el responsable de la creación de IMcoders, un dispositivo que permite obtener la información necesaria para la conducción autónoma de un vehículo, es un proyecto personal de código abierto que ganó un concurso de robótica en la famosa plataforma La-Tecnologia.com, y fue presentado en la conferencia ROScon, un evento global que reúne a líderes en el campo de la robótica. Este reconocimiento internacional no sólo validó los esfuerzos y la innovación de IMcoders, sino que también fue un paso importante en el lanzamiento de sus carreras.

Otro de los logros profesionales de este ingeniero, que finalizó sus estudios en la UPCT en 2016, es su trabajo para BMW, a través de una empresa auxiliar en el desarrollo de algoritmos para la conducción autónoma, que hoy distribuye con sus vehículos.

Con una trayectoria muy consolidada, desde su oficina de Munich (Alemania), donde reside, habla de sus primeros años de carrera y de la ilusión de ver hechos realidad los proyectos que imaginaba.

Cuéntanos un poco sobre tu formación académica, ¿cómo fueron tus años en la UPCT?

Mi experiencia en la UPCT ha sido un viaje de aprendizaje y crecimiento personal. En un principio, el cambio fue bastante impactante respecto a la educación de Bachillerato dado el considerable aumento en el nivel educativo. Este primer desafío condujo a un período de adaptación. Nunca fui uno de los mejores de mi clase, pero desde pequeño me interesé por la tecnología y la UPCT me reveló los detalles de cómo funcionaba esa tecnología, manteniendo así mi interés.

¿Crees que la formación universitaria que recibiste te ayudó a dar el salto a la vida profesional?

Sin duda, la formación universitaria que recibí en la UPCT fue muy valiosa para iniciar mi carrera profesional. Además de la base técnica adquirida en cada una de las materias, personalmente creo que una de las mayores ventajas que me ha aportado es el aprendizaje autónomo y la capacidad de adaptación. La universidad me enseñó a pensar analíticamente y me dio las herramientas para enfrentar los desafíos del mundo laboral.

¿Cuáles son los hitos que destacarías en tu carrera profesional?

Mi trayectoria profesional está marcada por etapas que han sido a la vez desafíos y victorias. Uno de los primeros y más significativos fue la creación de IMcoders, un dispositivo que permite obtener la información necesaria para la conducción autónoma de un vehículo, se trata de un proyecto personal de código abierto que ganó un concurso de robótica en la popular plataforma La-Tecnologia.com, y Así fue presentado en la conferencia ROScon, un evento global que reúne a líderes en el campo de la robótica. Este reconocimiento internacional no sólo validó los esfuerzos y la innovación de IMcoders, sino que también fue un hito en mi carrera, demostrando cómo la pasión por la tecnología puede conducir a logros significativos para la sociedad.

Con IMcoders gané uno de los premios más importantes en robótica, ganador del “Desafío del módulo de robótica de La-Tecnologia”: 2018

¿Qué son IMcoders?

IMcoders es un dispositivo que permite obtener la información necesaria para la conducción autónoma de un vehículo. En concreto, permite medir la odometría de un vehículo (cuánto se ha movido) mediante IMU (Unidad de Medición Inercial) y se puede integrar fácilmente y sin necesidad de grandes modificaciones en la plataforma de destino.

Esta información de movimiento, combinada con la de sensores adicionales, puede permitir la conducción autónoma del vehículo. Cette solution pourrait être intégrée, par exemple, dans une voiture ou un fauteuil roulant, lui permettant de naviguer dans des espaces tels que des aéroports ou des centres commerciaux, apportant ainsi une assistance aux personnes incapables de se déplacer de manière autonome dans ce type d ‘medio ambiente.

Además, a diferencia de los sensores utilizados convencionalmente para medir el movimiento de las ruedas de un vehículo, los IMcoders proporcionan información adicional gracias a la tecnología utilizada que permite saber si el vehículo patina o está movido por un agente externo como en el caso de un robo o hurto. .

¿Cómo fue tu trabajo durante año y medio en una multinacional como BMW, a través de una empresa auxiliar en el desarrollo de algoritmos de conducción autónoma que ahora distribuyen con sus vehículos?

Una de mis primeras oportunidades laborales fue ayudar a desarrollar el sistema de navegación autónoma para la industria automovilística de BMW. Cada línea de código escrita en este proyecto no solo contribuyó a la seguridad y eficiencia de los vehículos, sino que también me permitió visualizar cómo la tecnología podría transformar la forma en que interactuamos con el mundo. La emoción de ver un vehículo navegar solo y la alegría de probarlo en la pista fueron momentos inolvidables que reflejan el impacto directo y tangible de mi trabajo.

Cuéntanos más. ¿Cuál es tu trabajo actual en Apple?

Pues desarrollo mi trabajo en un grupo de investigación de Apple llamado HWTE (Hardware Test Engineering), que se encarga de crear soluciones de calibración y testeo de los productos de la marca. Más concretamente, soy responsable de desarrollar infraestructura, software y algoritmos para hacer estas medidas altamente eficientes y compatibles con la fabricación en masa.

Actualmente trabajar en Apple es una experiencia que me llena de admiración y respeto. Es un honor ser parte de una empresa que, a través de tecnología de punta, está cambiando la forma en que vivimos y trabajamos. La gratificación de ver cómo mis acciones contribuyen al día a día de las personas y cómo los productos en los que he trabajado son utilizados por millones de personas es algo que me motiva a seguir innovando y creando.

¿Cómo se siente ser parte de una de las empresas de tecnología más reconocidas del mundo?

Apple es una empresa que no sólo se centra en la innovación tecnológica, sino que también valora la inclusión, la diversidad, el respeto al medio ambiente y la accesibilidad. Estos valores no sólo enriquecen mi experiencia profesional, sino que también me inspiran a contribuir a una sociedad más inclusiva y sostenible.



Fuente de la Noticia

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *