Lorca: El Ayuntamiento lanza una campaña contra el absentismo escolar en Lorca dirigida a toda la comunidad educativa
La activación de este proyecto se enmarca en la iniciativa “Red Impulsa”, que incluye varias acciones encaminadas a la detección, prevención y reducción del abandono escolar y la inclusión de estudiantes en situación de vulnerabilidad educativa.
Está dirigido a toda la comunidad educativa del municipio, incluido el profesorado, profesionales específicos, entidades vinculadas y servicios administrativos implicados, familias y el propio alumnado.
La activación, que cuenta con una subvención de 16.700 euros, incluye la contratación de personal cualificado, la difusión de materiales informativos, sesiones de formación multidisciplinares, la gestión de recursos y la implementación de estrategias específicas.
17 de noviembre de 2023. El ausentismo y la deserción escolar es uno de los puntos que más preocupa a la comunidad educativa. Es por ello que la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Lorca ha apostado por un nuevo proyecto que acoge la Campaña «Red Impulsa, tu mejor red social está en el aula», una iniciativa encaminada a generar y ofrecer información, a promover la sensibilización, apoyo y asesoramiento a la comunidad educativa para la prevención y detección del ausentismo y abandono escolar.
A la presentación del proyecto asistieron la alcaldesa de Educación, Rosa María Medina Mínguez, así como el director general de Atención a la Diversidad de la Comunidad Autónoma de Murcia, Pedro Mondéjar.
“Está dirigido a toda la comunidad educativa, incluyendo al profesorado, profesionales específicos, entidades vinculadas y servicios administrativos implicados, familias y el propio alumnado; y esto fue posible gracias a una subvención de 16.706,43 euros, concedida por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Empleo y cofinanciada por el FSE+”, afirmó Rosa María Medina Mínguez.
«El proyecto, que abarca tanto la aglomeración como los 39 distritos, incluye el desarrollo de varias líneas de actuación y prevé -entre otras cosas- la contratación de personal cualificado, la difusión de materiales informativos, sesiones de formación multidisciplinares, la gestión de recursos y la implantación de estrategias específicas; lo que convierte a Lorca en un referente en materia de coordinación de los agentes implicados en el proceso educativo en materia de absentismo”, añadió Medina Mínguez.
Pedro Mondéjar, por su parte, subrayó “el compromiso de la dirección general con la Diversidad para evitar, o al menos reducir, el absentismo escolar”; destacando este proyecto desarrollado por el Ayuntamiento de Lorca, a través de la Concejalía de Educación. En su intervención también habló de «la implantación de un ‘decreto sobre el absentismo escolar’, pionero en toda España, que permitirá encontrar la mejor respuesta, buscando la vía adecuada para el retorno a la educación en cada caso». ; “Estamos aquí para individualizar una respuesta para cada uno de ellos, intentando que vuelvan al ámbito educativo”.
Las acciones previstas por “Red Impulsa, tu mejor red social está en clase”, incluyen:
– La formación continua del profesorado de Primaria con especial atención a la detección de menores no escolarizados, para que sus familias sean correctamente orientadas a los distintos recursos escolares, y en aplicación de la normativa relativa al protocolo PRAE.
– Sesiones de formación a las familias sobre el calendario y periodo escolar, con el fin de evitar retrasos o alteraciones en materia de escolarización y asistencia.
– Elaboración y distribución de calendarios escolares para el municipio de Lorca e infografías de sensibilización en todos los centros de educación primaria y secundaria, así como en otros organismos (como centros de salud) cuyos beneficiarios es la población escolar.
– Participación en reuniones informativas, jornadas y jornadas, y jornadas de coordinación con todos los profesionales implicados en la red de Recursos Sociales y Educativos. No más sindicatos ni más redes para trabajar juntos.
– Participación en otros talleres y proyectos, como el Pleno Municipal de Infancia, convenios de colaboración con otras entidades y otras actuaciones en materia de desahucios.
– Desarrollo de sesiones lúdicas de aprendizaje para alumnos de Secundaria en “scape rooms”, organizadas en colaboración con la Red Regional de Agentes Tutores y la Unidad de Agentes Tutores de Lorca, para debatir sobre las diferentes problemáticas que conducen al abandono escolar.
– Actividades de apoyo, acogida y adaptación ambiental al alumnado en situación de vulnerabilidad, extraescolar o con elevados índices de absentismo escolar y a sus familias, mediante la dotación y canalización de recursos humanos y materiales, formación y empleo.
– Diseño y desarrollo de planes individuales de intervención socioeducativa, basados en los registros de absentismo, identificando necesidades específicas y dialogando con el propio alumnado, para conseguir una intervención positiva y una responsabilidad personal.
– Promoción integral del alumnado cuya situación de salud se haya visto debilitada o afectada repentinamente y cuyos resultados académicos se vean perjudicados, realizando las correspondientes derivaciones a los diferentes recursos sanitarios, prestando especial atención al área de salud mental infantil y adolescente.
– Actividades de mediación que promuevan el acercamiento de las familias (especialmente aquellas cuyas relaciones familiares se han deteriorado) y que fomenten su participación, con estrategias efectivas de comunicación y gestión emocional.
Fuente de la imagen: www.lorca.es
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!