Lorca: El Ayuntamiento prepara los imbornales para evitar la entrada de arena durante la Semana Santa


Los trabajos se realizan en más de 110 imbornales para que en caso de lluvia se pueda evacuar el agua sin dificultad

Aguas de Lorca realiza un plan continuo durante todo el año para evitar atascos en la red de drenaje

19 de Marzo. “El Ayuntamiento de Lorca ha comenzado a preparar los imbornales para Semana Santa. Como cada año, en los días previos a Semana Santa, los trabajadores de Aguas de Lorca realizan trabajos de limpieza y protección de los imbornales para evitar la entrada de arena para que en caso de lluvia el agua pueda fluir sin dificultad. Así lo ha anunciado este martes por la mañana el concejal de Aguas, Ángel Meca.

El alcalde de Aguas indicó que “para ello se coloca una doble malla para filtrar el agua y no permitir el paso de la arena que se cubre en las calles donde se realizan los desfiles de la Pasión bíblica”. Estas obras se ejecutarán en más de 110 alcantarillas en La Alberca, Santo Domingo, Lope Gisbert, Príncipe Alfonso, el Óvalo, Avenida Juan Carlos I y calles adyacentes.

Aguas de Lorca cuenta con un plan anual de mantenimiento de limpieza de redes pluviales y imbornales. Este trabajo se intensifica durante los períodos de fuertes lluvias, como otoño y primavera, para eliminar la suciedad que podría obstruir las tuberías e impedir el buen funcionamiento del sistema de alcantarillado.

Para ello, se asignan dos brigadas de operarios para realizar los trabajos con dos vehículos CIS (Suction Drive Truck) adaptados para la limpieza tanto de las parrillas como de los brazos de los imbornales. Además, este año se ha integrado en el servicio un nuevo equipo de menor tamaño, Light Impulse Equipment (LIE), para la limpieza de zonas de acceso más limitado o imbornales de pequeño tamaño.

El municipio de Lorca cuenta con 483 kilómetros de redes de alcantarillado y pluviales que garantizan la evacuación de las aguas residuales urbanas. Existen 3.400 alcantarillas, en el centro urbano 2.600 alcantarillas y el resto se ubican en los barrios y urbanizaciones.



Fuente de la Noticia

Fuente de la imagen: www.lorca.es

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *