Lorca: El Ayuntamiento y Red Eléctrica firman un convenio para impulsar una Oficina Municipal de Energía en Lorca


La oficina, que se enmarca en el Plan Director de recuperación del centro histórico, prestará asesoramiento y apoyo a la ciudadanía en diversos aspectos relacionados con la energía.

Más de 100 familias lorquinas se beneficiarán de forma gratuita de esta iniciativa, primera etapa del proyecto municipal para crear una comunidad energética centrada en la instalación de placas solares.

Red Eléctrica, filial de Redeia encargada de la operación y transporte eléctrico, asesorará y apoyará al municipio en la primera fase del proyecto, de acuerdo con su compromiso con el desarrollo de la Región de Murcia.

11 de octubre de 2023. Esta mañana, el alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, y la delegada de la Zona Este de Redeia -matriz de Red Eléctrica-, Maite Vela, han firmado un convenio de colaboración para la creación de una Oficina Municipal de Energía. que asesorará y apoyará a la ciudadanía en diversos aspectos vinculados a la energía, en particular el autoconsumo compartido, el bono social, la optimización de la factura electrónica, el ahorro en vivienda e incluso el bioclimatismo. Por otro lado, esta oficina marca un paso importante en el proyecto municipal de crear una comunidad energética en nuestra ciudad. Esta iniciativa se centra en la instalación de placas solares con el objetivo de beneficiar de forma gratuita a más de 100 familias lorquinas, especialmente a las que residen en los Barrios Altos de Lorca.

El alcalde destacó que “el objetivo principal de esta iniciativa es la creación de una “Oficina Municipal de la Energía”, que prestará asesoramiento especializado a los vecinos del centro histórico de Lorca, con el fin de fomentar el autoconsumo compartido y atender las necesidades energéticas específicas. necesidades de los ciudadanos. Por otra parte, añadió Gil Jódar, además de avanzar en el diseño de esta futura oficina, se trabajará “en el desarrollo de las bases reguladoras de las ayudas, la selección de los beneficiarios y la formación del personal técnico municipal responsable por manejarse a sí misma.

El Ayuntamiento de Lorca cuenta con un Plan Director para la recuperación del Centro Histórico de Lorca, que incluye, subrayó Fulgencio Gil, «la creación de una comunidad energética que permitirá a los ciudadanos reducir su vulnerabilidad a la pobreza energética, aprovechando las energías limpias». generado por esta comunidad energética. El Ayuntamiento actuará como promotor y facilitador en este proceso, contribuyendo tanto a mejorar la sostenibilidad local como a reducir la vulnerabilidad de la población de Lorca.

El convenio firmado establece la aportación de Red Eléctrica, que “se destinará íntegramente a financiar la primera fase de este proyecto. Red Eléctrica se suma como colaborador a este proyecto, demostrando su interés por este tipo de iniciativas sociales impulsadas desde el Ayuntamiento”, indicó el primer edil.

Gil Jódar, en este sentido, agradeció a Red Eléctrica su aportación a este proyecto y su contribución a impulsar la rehabilitación y revitalización del centro histórico de Lorca. “En nombre del Ayuntamiento, expresamos nuestro agradecimiento a Red Eléctrica por su colaboración en la creación de esta oficina municipal que contribuirá significativamente a la rehabilitación del centro histórico y a crear un futuro más sostenible y energéticamente eficiente para nuestra ciudad. beneficiando a muchas Familias Lorcanas y reforzando nuestro compromiso con el medio ambiente».

Por su parte, Vela valoró positivamente el acuerdo, que «se alinea con el compromiso social de Red Eléctrica y su matriz Redeia» y destacó «la importancia de una ciudadanía bien informada para un uso óptimo de la energía». Además, la delegada de la Región Este recordó que “para la empresa el compromiso con la sostenibilidad se materializa a través de la creación de valor compartido para toda la sociedad”, y en este sentido defendió el interés de “colaborar en proyectos de innovación social ”. » como el firmado hoy en Lorca.



Fuente de la Noticia

Fuente de la imagen: www.lorca.es

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *