Lorca: El IES »Francisco Ros Giner» celebra la primera Jornada del Voluntariado con la participación de quince ONG

[ad_1]

El objetivo es desarrollar las habilidades sociales y cívicas de los estudiantes y promover el voluntariado y el aprendizaje-servicio entre los jóvenes estudiantes.

Más de medio millar de estudiantes pudieron conocer de primera mano el trabajo que realizan estas asociaciones y colaborar en los objetivos de los grupos.

9 de febrero de 2024. El IES Francisco Ros Giner, con el objetivo de fomentar el voluntariado y el aprendizaje servicio, organizó, en colaboración con el Ayuntamiento de Lorca, su primera Jornada del Voluntariado en la que participaron quince ONG del municipio. «Estos grupos montaron stands informativos desde los que dieron a conocer los servicios que ofrecen a la empresa de Lorca, para que medio millar de estudiantes pudieran conocerlos y colaborar en los objetivos de los grupos», afirmó la asesora de la ONG, Belén Díaz, en colaboración con el director del centro, Juan José Vilar este viernes durante la inauguración de la jornada.

Asimismo, se organizaron diversas mesas redondas en las que las ONG debatieron sobre la importancia de la participación social de los jóvenes. Estas mesas redondas reunieron a los alumnos de 4º de ESO y Bachillerato del centro y también fueron retransmitidas por el canal de YouTube del instituto para que el resto de alumnos pudieran verlas. De esta forma, los estudiantes desarrollaron sus habilidades sociales y cívicas, a la vez que les animaron a poder colaborar con las necesidades de diferentes asociaciones en el futuro.

“Es fundamental resaltar la importancia de acciones como ésta, que no sólo brindan ayuda a quienes más la necesitan, sino que también promueven la conciencia social y promueven los valores de solidaridad y colaboración entre jóvenes. Al conocer de cerca las diferentes asociaciones y su trabajo, los estudiantes tienen la oportunidad de involucrarse activamente en el voluntariado y contribuir significativamente al bienestar de estas personas”, subrayó el asesor de la ONG.

Belén Díaz concluyó expresando su agradecimiento al Instituto de Educación Secundaria “Francisco Ros Giner” por llevar a cabo esta iniciativa que “refleja su labor solidaria, el compromiso y la empatía del centro educativo y de nuestros jóvenes hacia las personas más vulnerables de Nuestra sociedad. ; Por ello os animamos a seguir impulsando este tipo de acciones solidarias que fortalecen el tejido social de nuestra ciudad.

Desde el IES Francisco Ros Giner quisieron agradecer a los grupos participantes su compromiso con el aprendizaje de los alumnos. En concreto, se trata de Cruz Roja, ASTRADE, RETINA Murcia, la Asociación de Enfermos de Parkinson de Lorca (ASLEP), la Asociación de Daño Cerebral Adquirido Zona Sanitaria III de la Región de Murcia (ADACA), la Asociación Intercultural Cazalla, la Asociación de Alzheimer y Asociación Otras Demencias, Asociación Esclerosis Múltiple (AEMA III), Afilor, DownLorca, Asofem, Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui, Fundación Cepaim, Teléfono de la Esperanza y Mi Princesa Rett.

[ad_2]

Fuente de la Noticia

Fuente de la imagen: www.lorca.es

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *