Lorca: Fulgencio Gil Jódar: “Es fundamental que Lorca se convierta en una estación de AVE de referencia para toda la región. «No podemos esperar al funeral».


Gil Jódar se mostró profundamente preocupado porque la finalización del soterramiento del casco urbano fuera compatible con la llegada del ferrocarril de alta velocidad.

Insistió en que “el Valle del Guadalentín, la comarca del Almanzora y la comarca de Vélez no pueden seguir incomunicadas por ferrocarril del resto del país y con una autovía del Mediterráneo completamente colapsada”.

Volvió a afirmar la “necesidad” de que los trenes lleguen a la ciudad “en cuanto estén terminadas las vías”.

Y destacó la necesidad de que la ciudad “sea un nodo del corredor mediterráneo, eje vertebrador del territorio español, impulsora del desarrollo socioeconómico de las ciudades y comunidades autónomas que atraviesa y promotora de la transición ecológica del transporte de mercancías y pasajeros»

7 de noviembre de 2023. “Es fundamental para Lorca, para los lorcas, que el Cercanías y los trenes de alta velocidad lleguen a nuestra ciudad una vez finalizada la construcción de la estación de San Diego. No podemos seguir aislados del Levante, de la capital de nuestro país y de una autopista del Mediterráneo que cada día se derrumba más. No hay horas punta en esta ruta. Las colas se registran a cualquier hora del día”, afirmó este martes el alcalde Fulgencio Gil Jódar.

Gil Jódar visitó, acompañado por el delegado del Gobierno, Francisco Javier Jiménez Jiménez, las obras del Ave en la confluencia con el Camino de Villaespesa, en el distrito de Lorca de Tercia. Allí verificaron la construcción del viaducto, de poco más de dos kilómetros de longitud, que cruzará tres autopistas y dos vías muy transitadas.

El alcalde agradeció la visita, que contó también con la presencia de técnicos de Adif. “Hemos hablado con ellos durante los últimos días. Y les contamos las reuniones que vamos a tener, la Junta de Ferrocarriles, este miércoles, y con grupos sociales y vecinales para hablar específicamente del entierro y de las obras del ferrocarril. “Expresaron su total disposición para venir a explicarnos el proyecto, como parte de un proceso de colaboración entre ambas administraciones y de lealtad, como creo que debe ser siempre”.

El delegado del Gobierno -ha reconocido- conoce «nuestras principales peticiones, es decir, que se respeten los plazos, como es lógico, y que cuando la infraestructura que se va a construir en San Diego esté terminada, la nueva estación pueda ser restablecido al mismo tiempo que el Servicio de Cercanías que nos conecta con la capital de la Región y que establece una primera línea de alta velocidad con Levante, con el Corredor Mediterráneo, ya construido, y con Madrid.

También pidió “permeabilidad” superficial durante las obras subterráneas en el tejido urbano de la Ciudad. “Ésta es otra de las cuestiones que queremos saber, por las repercusiones que podrían tener las obras que abarcarán, de forma lineal, el casco urbano”.

Reiteró la petición de que “en cuanto estén disponibles las vías lleguen a Lorca los trenes de Cercanías y AVE. Esto no sólo es fundamental para la ciudad, sino también para la comarca de Guadalentín, Almanzora y Vélez. No podemos esperar a que finalicen las obras subterráneas para volver a conectarnos con el resto del país por ferrocarril”.

Finalmente, destacó la necesidad de que la ciudad «sea un nodo del corredor mediterráneo, eje vertebrador del territorio español, motor del desarrollo socioeconómico de las ciudades y comunidades autónomas que atraviesa y promotor de la transición ecológica del transporte». , mercancías y viajeros. Debemos ser la principal puerta de entrada del Levante a Andalucía, pero también de Andalucía al Levante.



Fuente de la Noticia

Fuente de la imagen: www.lorca.es

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *