Lorca: La Ermita de San Lázaro acogerá los días 14, 15 y 16 de marzo el IV Concurso Nacional de Flecha «Ciudad del Sol»

[ad_1]

El certamen, organizado por la Peña Cultural Flamenca en colaboración con el Ayuntamiento y el Instituto de Turismo de la Región de Murcia, tiene como objetivo reunir en Lorca a los artistas de cante saeta más importantes de España.

Incluirá dos semifinales y una final en la que los participantes deberán interpretar dos saetas en modalidad libre por seguidillas, martinete, toná o carceleras.

Santiago Parra, alcalde de Cultura: “este evento juega un papel fundamental en la promoción turística y cultural de la ciudad, reforzando el posicionamiento de Lorca como destino turístico de referencia en nuestra Región”

8 de marzo de 2024. “La Ermita de San Lázaro será el escenario de la cuarta edición del Concurso Nacional de Flechas “Ciudad del Sol”, organizado por la Peña Cultural Flamenca de Lorca en colaboración con el Ayuntamiento de Lorca y el Instituto de Turismo de la Región de Murcia”. Así lo ha anunciado este viernes por la mañana el alcalde de Cultura, Santiago Parra, durante su presentación, a la que también han asistido el director general de Turismo de la Región de Murcia, Juan Francisco Martínez, y el presidente de la Peña Cultural Flamenca “Ciudad del Sol”, Cayetano Padilla.

Esta construcción histórica, cuyos orígenes se remontan a los siglos XV y XVI y recientemente restaurada, ofrece un marco único en el que cantantes aficionados y profesionales pueden honrar el sentimiento religioso de la Semana Santa. “Es muy importante mantener viva esta tradición que convierte al municipio en un referente del flamenco durante estos tres días de concurso, situando a Lorca como uno de los pocos pueblos de la Región que cuenta con un concurso de estas características » subrayó el concejal. Cultura, quien también destacó que este concurso de saetas es ya una cita ineludible en la que los amantes del flamenco podrán disfrutar de estos cantes religiosos tradicionales de la Semana Santa.

Santiago Parra añadió que “más allá de poner en valor el arte flamenco, este evento también juega un papel fundamental en la promoción turística y cultural, reforzando el posicionamiento de Lorca como un destino turístico de referencia en nuestra región, máxime porque se celebra en vísperas de la Semana Santa, la Hora turística más importante de la ciudad.

“En nombre del Ayuntamiento de Lorca felicitamos a la Peña Cultural Flamenca por promover el valor cultural del flamenco en nuestra sociedad y, por supuesto, por organizar este concurso de saetas que, esperamos, sea un éxito rotundo, como lo fue . en años anteriores, atrayendo a nuestro municipio a numerosos participantes y visitantes de toda España», concluyó el edil de Cultura.

La competición incluirá dos semifinales y una final, a partir de las 20.00 horas. La primera semifinal tendrá lugar el jueves 14 de marzo con participantes de Murcia, Almería y Alicante, mientras que la segunda semifinal tendrá lugar el viernes 15 de marzo con participantes de otras provincias. La final se llevará a cabo el sábado 16 de marzo, donde actuarán los tres candidatos con mayor puntuación de las semifinales. Tanto en la semifinal como en la final, los participantes interpretarán dos saetas en forma libre, como seguidillas, martinete, toná o carceleras.

Los premios serán de 1.500 euros más diploma para el primer premio, 800 euros más diploma para el segundo ganador y 500 euros más diploma para el tercer ganador. El jurado valorará la profundidad del flamenco, la pureza de los cantes, la ejecución, la calidad literaria y la emotividad de las interpretaciones.

Los interesados ​​en participar pueden inscribirse hasta el 12 de marzo enviando su solicitud a info@flamencolorca.es o por WhatsApp al 649 007 726. La inscripción deberá incluir un currículum vitae artístico, un enlace a una dirección donde valorar las cualidades del candidato, datos personales, fotocopia del DNI y el documento acreditativo de la cuenta bancaria.

La anterior edición atrajo a nuestro municipio a artistas de Andalucía, Levante, Murcia y Extremadura, que entregó el premio al sevillano Miguel Ángel Lara Solano “El Canario”. Este año el Concurso Nacional de Saeta “Ciudad del Sol” deberá contar con la presencia de los más importantes artistas cantores de saeta de toda España, consolidando así el prestigio y reconocimiento que este certamen ha adquirido en tan poco tiempo.

El presidente de la Peña Cultural Flamenco “Ciudad del Sol”, Cayetano Padilla, agradeció al Ayuntamiento de Lorca, a la Consejería de Cultura y al Instituto de Turismo de la Región de Murcia su incondicional colaboración y apoyo para patrocinar este encuentro entre los jugadores más importantes. a este tipo de canto. También tuvo palabras de agradecimiento a los medios de comunicación por el fiel seguimiento y la constante difusión que siempre han tenido para cada uno de los actos o eventos organizados por la asociación que representa.

Cartel anunciador de la IV edición del Concurso Nacional de Flechas “Ciudad del Sol”

“Lorca con pasión” es el cartel anunciador y la imagen de la IV edición del Concurso Nacional de Saetas “Ciudad del Sol”. Es obra del artista murciano Pedro Pérez Casanova y en su obra se representa a un cantor de saeta con la ermita de San Lázaro al fondo. Una mezcla entre ficción y realidad con colores oscuros que simbolizan la noche y otros colores más claros con un rayo en el cielo que simboliza el día y el sol de Lorca.

Pérez Casanova inauguró su primera exposición hace más de 30 años. Ha expuesto en numerosas galerías y ferias de arte nacionales e internacionales: sala del Castillo de Santa Bárbara de Alicante, sala El Martillo de Murcia, Museo de Bellas Artes de Murcia, Palacio del Ayuntamiento y Museo del Teatro Romano de Cartagena, Huerto Palacio Ruano en Lorca, Siyasa. museo en Cieza, Porto arte en Portugal, Lineart en Bélgica, galería Silvernaglunder en Italia o incluso feria de arte asequible en Estocolmo. Además de los importantes premios obtenidos, sus obras se encuentran en colecciones americanas y europeas, en la Casa Real de España y en diversas instituciones públicas.

[ad_2]

Fuente de la Noticia

Fuente de la imagen: www.lorca.es

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *