Lorca: »La gota de agua» llega a Lorca para reivindicar el papel de la alcachofa en nuestra gastronomía
El alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, junto con la ministra de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, y Antonio Galindo, presidente de Alcachofa de España, presidieron el acto.
La cita anual reúne a representantes del sector de toda la Región de Murcia con el objetivo de reivindicar su posición como la mayor zona productora del territorio nacional y la segunda de Europa.
Este año, el chef Sergio Fernández ejerció de maestro de ceremonias, siendo el encargado de realizar el primer corte de la alcachofa.
Lorca, 13 de marzo de 2024. El alcalde de Lorca, Fulgencio Gil Jódar, ha presidido hoy, junto a la ministra de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira; y el presidente de la Asociación Española de la Alcachofa, Antonio Galindo, una nueva edición de “La gota de agua”, un evento anual simbólico organizado por la entidad sin ánimo de lucro que acoge la segunda cosecha anual de la alcachofa, con el primer corte de la planta.
El acto, que tuvo lugar en el Centro de Experiencias Agrarias, CDA, en el municipio de Purias, reunió a representantes del sector de toda la Región de Murcia, así como a productores, asociaciones, cooperativas y empresas de restauración de todo el valle. de Guadalentín.
En esta ocasión, el afamado chef Sergio Fernández fue el encargado de realizar el primer corte de alcachofa en la Región de Murcia, coincidiendo con la temporada del segundo pico, que se produce en primavera; y durante la velada se pudo degustar diferentes platos preparados con este alimento, desde ensalada hasta guiso de frijoles y lomo de cerdo.
«El colmo de los colmos» está organizado por las empresas murcianas pertenecientes a la Asociación Española de la Alcachofa y tiene como objetivo dar a conocer las diferentes fases de este cultivo, teniendo en cuenta sus ventajas y versatilidad en el mundo gastronómico; además de destacar la producción de alcachofa en la región de Murcia; pero sobre todo ayudar a la Región a afirmar su posición como principal zona productora de alcachofa de España y segunda de Europa.
“La Región de Murcia es la mayor productora de todo el territorio nacional y donde se encuentra la mayor superficie cultivada de toda España, con 6.332 hectáreas. Más del 60% de la superficie alcachofa de la región se encuentra en la comarca del Guadalentín. En concreto, Lorca cuenta con 3.000 hectáreas y 30.000 toneladas producidas cada año; lo que demuestra el gran potencial de nuestro municipio dentro de un sector fundamental del mercado y la industria», afirmó Fulgencio Gil, quien destacó «la importancia de estar al lado de los agricultores y defender un sector que lucha cada día por salir adelante y con el que el Ayuntamiento de Lorca mantiene un firme compromiso en la defensa de sus intereses. Y seguiremos haciéndolo. Este cultivo debe progresar por su valor añadido al PIB de la Región de Murcia y de España, por su calidad y el nivel de sus exportaciones.
En la producción de alcachofa, los colmos son las cosechas y cosechas posteriores realizadas a partir del cultivo de una misma planta durante una campaña. Son dos: la primera tiene lugar con la llegada del otoño y la segunda en marzo, antes de la primavera. Con esta ley, los productores y exportadores de alcachofa reivindican su posicionamiento dentro del sector primario, intentando visibilizar no sólo la importancia del cultivo sino también su dimensión e importancia dentro de nuestros hogares.
Fuente de la imagen: www.lorca.es
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!