Lorca: La Plaza del Óvalo de Lorca recupera su iluminación perimetral

[ad_1]

Alumnos del taller de electricidad laboral sustituyeron las 20 luminarias fluorescentes de vapor de sodio de las pérgolas por tecnología LED

La consejera de Desarrollo Local y Empleo, que supervisó la última parte de las obras, destacó que también se sustituyeron las 14 luminarias que delimitan el entorno.

Rosa María Medina Mínguez: “La acción la llevaron a cabo ocho alumnos del programa mixto de empleo y formación “Mejora del Paisaje Urbano” con un coste de sólo 300 euros”

10 de noviembre de 2023. La Plaza del Óvalo recuperó su iluminación perimetral la noche de este viernes tras la actuación realizada en los últimos días por los alumnos del taller de electricidad de empleo. Las últimas obras estuvieron supervisadas por la alcaldesa de Desarrollo Local y Empleo, Rosa María Medina Mínguez, quien aseguró que esta céntrica plaza de la Ciudad había recuperado todo su encanto.

En la actuación participaron ocho alumnos del taller de electricidad del programa mixto de empleo y formación, titulado “Mejorando el escenario urbano”, su instructor y el responsable del taller. “Se ha sustituido, sustituido y mantenido la iluminación perimetral de la Plaza del Óvalo. La obra consistió en sustituir 20 lámparas fluorescentes de vapor de sodio, colocadas en las pérgolas de acero inoxidable, por iluminación LED con una temperatura de color de 4000 grados Kelvin”, detalló el concejal.

Pero “también se sustituyeron 14 luminarias que marcan la plaza y se realizó mantenimiento a toda la instalación eléctrica para evitar futuras averías”. El concejal destacó que estas luminarias no ofrecían la iluminación que habían mostrado en su debut durante años. “Es un lugar emblemático que no podía continuar con la imagen que ofrecía. Los exalumnos y profesores trabajaron intensamente para que este fin de semana concluyera con el inicio de las fiestas patronales de la Ciudad de San Clemente, por lo que fueron felicitados por su excelente trabajo.»

Esto significó la importancia de aplicar las últimas tecnologías. “Se ha mejorado su eficiencia energética gracias a la iluminación LED, que aplicamos en todas las actuaciones realizadas. » Y anunció nuevos proyectos en este ámbito. “Nuestra intención es realizar la misma renovación del equipamiento eléctrico en el antiguo convento de La Merced, que también permaneció durante mucho tiempo sin la iluminación necesaria”.

Finalmente, indicó que el presupuesto para la acción fue mínimo. “Los costes apenas superaron los 300 euros, ya que basta con invertir en el equipamiento, porque todo el personal proviene de los talleres de electricidad de Empleo. Lo mismo ocurrió con el espectáculo realizado recientemente en el atrio de la Iglesia San Cristóbal, del barrio. «Seguiremos, tal y como ha anunciado el alcalde, Fulgencio Gil Jódar, con proyectos de este tipo a bajo coste, pero que favorecen la recuperación del encanto de enclaves muy importantes no sólo para los habitantes de Lorca, sino también para quienes los visitan». a nosotros.»

[ad_2]

Fuente de la Noticia

Fuente de la imagen: www.lorca.es

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *