Lorca: La Ruta del Argar cuenta con un nuevo hito para marcar los kilómetros que unen Lorca y Caravaca de la Cruz
El monolito fue realizado por la Concejalía de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Lorca con mármol de Zarcilla de Ramos donado por Mármoles Marín y una baldosa de Cerámica Lario.
La inauguración tuvo lugar el pasado domingo, coincidiendo con la peregrinación desde Lorca a la Ciudad Santa de casi un centenar de personas de la Asociación Lorca Santiago con motivo del Año Jubilar.
Juan Miguel Bayonas, alcalde de Deportes: “Lorca y Caravaca siguen estrechando sus vínculos con la instalación de este monumento que marca los primeros 69 kilómetros de la “Ruta del Argar”, que conduce desde nuestra ciudad a Santiago de Compostela »
8 de abril de 2024. A partir de este domingo, la “Ruta del Argar” da una nueva etapa que marca los primeros 69 kilómetros y las dos primeras etapas del Camino desde Santiago de Lorca a Caravaca de la Cruz. Los concejales de Deportes y Celebraciones del Ayuntamiento de Lorca, respectivamente Juan Miguel Bayonas y María de las Huertas García; el director general de Turismo de la Región de Murcia, Juan Francisco Martínez; y el alcalde de Caravaca de la Cruz; José Francisco García, inauguró este monolito por iniciativa de la Asociación Lorca Santiago.
Este acto tuvo lugar en la localidad de Caravaca de la Cruz, coincidiendo con la peregrinación de casi un centenar de personas de esta entidad deportiva, que se desplazaron desde Lorca con motivo del Año Jubilar 2024.
El monolito, realizado por la Concejalía de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Lorca con mármol de Zarcilla de Ramos donado por Mármoles Marín y una baldosa de Cerámica Lario, se erigió como símbolo de la unión entre ambos pueblos y como hito de la romería. camino. “Lorca y Caravaca siguen estrechando sus vínculos con la creación de este monumento. Juntos formamos el inicio y el final de los primeros 69 kilómetros de la «Ruta del Argar», que conduce desde nuestra ciudad a Santiago de Compostela y que tiene en esta ciudad santa una de sus etapas más importantes», declaró el edil de Deportes.
Juan Miguel Bayonas destacó que “desde el Ayuntamiento de Lorca estamos orgullosos de contribuir al embellecimiento y preservación de nuestro patrimonio histórico y cultural a través de estos proyectos colaborativos, que no sólo enriquecen la oferta turística y deportiva de nuestra Región, sino que también promueven la desarrollo económico y social de Lorca y Caravaca de la Cruz», y animó a todo Lorca a conquistar el Jubileo realizando esta peregrinación.
Fuente de la imagen: www.lorca.es
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!