Medioambiente: El colegio público La Esperanza de Calasparra visita La Huertecica, parte del proyecto Fluviatilis
[ad_1]
El pasado miércoles 29 de febrero, los alumnos de 5º y 6º de Primaria Colegio Público La Esperanza de Calasparravisitó la finca La Huertecica para colaborar en plantaciones de bosques ribereños. Los alumnos plantaron gran cantidad y variedad de arbustos y árboles característicos de este bosque de galería: taray, fresno, olmo, almez, baladre, aladierno, saúco y cornicabra.
Los niños y niñas también realizaron un recorrido por la finca, de la mano de técnicos de la ANSE, quienes explicaron el control natural de plagas en esta zona, promoviendo y favoreciendo la Anidación y descanso de especies insectívoras en refugios artificiales. de diferentes tamaños, dependiendo de la especie que lo utilizará; como murciélagos, entre otros.
Estas actuaciones se enmarcan en el proyecto Fluviatilis, que pretende recuperar la cubierta forestal mediante la reconversión de zonas de regadío situadas en la confluencia del río Segura y el río Moratalla, además de garantizar la conectividad y restauración del bosque de ribera.
Fluviatilis se beneficia de una convocatoria de ayudas, impulsada por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), para grandes proyectos transformadores de carácter científico y técnico centrados en el fomento de la bioeconomía y la contribución a la transición ecológica, como parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) financiado con fondos NextGenerationEU.
[ad_2]
Fuente de la Noticia
Fuente de la imagen: www.asociacionanse.org
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!