Medioambiente: Trabajadores de SOLTEC participan en plantaciones forestales de ribera La Huertecica
El pasado sábado, más de 50 trabajadores de Soltec participaron en la plantación de más de 500 árboles y arbustos junto al río en la finca La Huertecica. Con esta actividad se avanza en la siembra iniciada en enero, con la que se espera alcanzar los 3.500 ejemplares de vegetación autóctona destinada a renaturalizar La Huertecica.
La mañana comenzó con una visita a La Huertecica, durante la cual técnicos de la ANSE explicaron valores ecológicos del medio ambiente a los trabajadores de Soltec. Además, visitaron el espacio donde se realizó la eliminación de una superficie de 2.200 m2 campos de caña de azúcar mediante la técnica de solarización de la caña con lonas de polietileno de alta densidad.
Entonces el plantación de especies nativas, así como un taller de construcción de cajas nido para pájaros. destinado a los más pequeños.
La actividad se enmarca en el proyecto Fluviatilis, dirigido a la recuperación de los ecosistemas ribereños, mediante el aumento de su resiliencia al cambio climático, a lo largo de Soluciones basadas en la naturaleza (SbN) usando la herramienta Guardia en el territorio.
Con este proyecto se pretende fijando un máximo de 2.000 Tn de CO2 en los próximos 40 años y reducción de la huella hídrica de la cuenca desde hasta 320.000m3/año.
ANSE opera a través de la finca La Huertecica, antiguo territorio ocupado por ciruelos que fragmentaba el bosque ribereño. En 2022, la asociación alquiló las cerca de 4 hectáreas que componen esta propiedad para su transformación en bosque de ribera, lo que conducirá a una expansión de la masa forestal del Reserva Natural de Sotos y Bosques de Ribera de Cañaverosa.
Él Proyecto Fluviatilis Cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) como parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.
Fuente de la imagen: www.asociacionanse.org
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!