Molina: Carmelo Gómez y Miguel Hermoso actúan en “Las Guerras de Nuestros Antepasados” el viernes 19 de enero en el “Teatro Villa de Molina”

[ad_1]

La obra de Miguel Delibes, dirigida por Claudio Tolcachir, se representará a las 20.00 horas, las entradas ya están vendidas

Teatro 'LAS GUERRAS DE NUESTROS ANCESTROS' 19in24

Espectáculos de pentación (Señor.adrid) presente el juego ILAS GUERRAS DE NUESTROS ANCESTROSde Miguel Délibéscon la dirección de Claudio Tolcachir y adaptación teatral de Eduardo Galán, con Carmelo Gómez y Miguel HermosoÉl viernes 19 de enerotiene 8:00 pm.en el Teatro Villa de Molina (en Avenida del Chorrico, nº 10). Agotado. Espectáculo subvencionado por el Instituto de las Industrias y las Artes Culturales (ICA) de la Región de Murcia.

«Un grito contra la violencia de las guerras es elyoLínea principal de la novela de Miguel Delibes. Las guerras de nuestros antepasados.publicado en 1975. El nombre del protagonista, PacyoficoHasta el terrible final de la obra, defendió el autor vallisoletanocualquiera a lo largo de su ptiene«Se crea la paz frente a la guerra y la no violencia como forma de vida», subraya Eduardo Galán. «Como adaptador quería destacar el cochetieneCentro Complejo Pacyofico pYrez, su sumisacualquieraentre los poderosos, su renunciacualquieraCasi franciscana ante un destino grabado en su memoria desde la cuna con las historias de guerra que le contaban el abuelo, Bisa y el padre. Respeté el plan original de la novela de las siete entrevistas realizadas por PacyoHablo con el psiquiatra de la prisióncualquierano. Allí se expresa con total libertad y con el mejor idioma castellano rural, que con tanto éxito le ha validocualquiera su autor original. Debo reconocer en estosyosobre todo, satisfacciónyogran colaboracióncualquieran recibido por el actor Carmelo Gcualquieramez (natural de un pueblo de Lecualquieran), quien, con entusiasmo y conocimiento, trabajó conmigo para “retocar” Oúltima versióncualquieran del texto que ahora presentamos. Y por supuesto, gracias Jes.Os Cimarro por su participación apasionada y comprometidacualquiera«Estuve en este proyecto desde el minuto uno», concluye Eduardo Galán.

[ad_2]

Fuente de la Noticia

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *