Política: Bernabé: “El Tribunal Constitucional revela la vergüenza de la inacción de Sánchez ante el Mar Menor y denuncia al gobierno español”


“Ya no hay excusas para la ministra Ribera: debe dejar de hacer política barata y demagogia con el Mar Menor”

  • “López Miras actúa siempre con rigor y dentro de la ley para defender el Mar Menor”, ​​afirmó.
  • El PSRM es el único responsable de que el Mar Menor no esté protegido del desarrollo urbanístico, pero sigue intentando lavarse las manos.»

El senador del Partido Popular, Francisco Bernabé, denunció que el Tribunal Constitucional «ha revelado la vergüenza de la escandalosa inacción de Pedro Sánchez respecto al Mar Menor y ha denunciado al Gobierno español».

En este sentido, Bernabé aseguró que con la desestimación del recurso contra la ley del Mar Menor, el Tribunal Constitucional «asesta un auténtico golpe» a un Gobierno de Sánchez que, «lejos de echar una mano a la recuperación del ecosistema, lo aprovecha». un arma política.

«Esta decisión del Tribunal Constitucional», que da la razón al Ejecutivo regional, demuestra que «el presidente López Miras actúa siempre con rigor y cumplimiento de la ley para defender el Mar Menor», aseguró. Mientras tanto, “el Gobierno de Sánchez vuelve a eludir sus responsabilidades en la regeneración del Mar Menor”.

Además, Bernabé destacó que la decisión constitucional demuestra que «no hubo abandono de funciones ni invasión de competencias por parte del Gobierno regional».

“Ya no hay excusas para la ministra Ribera: debe dejar de hacer política y demagogia barata con el Mar Menor y ponerse a trabajar de una vez por todas y colaborar con el Gobierno regional en la recuperación del Mar Menor, un tema que hay que abordar. Estado”, enfatizó Barnabas.

Preguntas a las Cortes sobre el Mar Menor

Por otro lado, los diputados y senadores del PP de la Región de Murcia han elevado varias preguntas a las Cortes Generales para exigir que el Gobierno de Pedro Sánchez sepa qué acciones emprenderá el Ejecutivo Central en el ecosistema después de que el propio Ejecutivo Central reconoce su inacción en el ecosistema.

El propio Ministerio de Transición Ecológica, a través de la Oficina Técnica del Mar Menor, ha reconocido que durante el año 2022 entraron al ecosistema 456 toneladas de nitratos procedentes del acuífero y bulevares. Ante esto, el senador del PP, Francisco Bernabé, exigió que “siendo estas competencias exclusivas del Gobierno español”, responda inmediatamente a su reiterada inacción.

«Mientras Feijoó apuesta por actuar con el Mar Menor como una cuestión de Estado», el Gobierno de Pedro Sánchez sigue «lavándose las manos y mirando para otro lado, aunque sea su responsabilidad».

Ha preguntado así «si alguna vez se plantean hacer algo por la recuperación del Mar Menor», a lo que ha destacado «si van a llevar a cabo el Plan Vertido Cero que el Gobierno del PP aprobó en 2018», consensuado por todos.

Asimismo, en la carta dirigida al gobierno español, el PP pregunta si actuará en la Rambla del Albujón; si se construirá el colector norte o si hay planes para permitir pozos de drenaje para bajar el nivel freático; o si algún día se plantean devolver al ecosistema los 54 millones de euros que el gobierno español desvió a la provincia de Sevilla para invertir en municipios socialistas.

“El PSRM es el único responsable de que el Mar Menor no esté protegido del desarrollo urbanístico”

El Partido Socialista de la Región de Murcia «es directamente responsable de que el Mar Menor no esté protegido del desarrollo urbanístico», afirmó el senador. El PSRM admitió haber cometido un error en su iniciativa sobre la moratoria urbanística en el Mar Menor, pero «sigue intentando lavarse las manos después de haber traicionado al ecosistema».

En la última reunión de portavoces, el portavoz del Grupo Socialista, José Vélez, declaró que hubo una «omisión involuntaria» en el proyecto de ley, como venía diciendo el Grupo Popular desde julio.

“El PSOE presentó incorrectamente un proyecto de ley cuyo tratamiento fue rechazado, y el que volvió a presentar sigue siendo incorrecto”, recordó Bernabé. Además, “si se hubiera aprobado tal como se presentó, se habría levantado la moratoria urbanística”.

El senador recordó que «los socialistas votaron en contra de la prórroga de la moratoria aprobada por López Miras, lo que demostró que su discurso por el Mar Menor es una gran mentira».

Por todo ello, el Grupo Populaire ofrece una solución “que permite restablecer la figura de la moratoria urbanística y hacerlo con todas las garantías legales y legales”, concluyó.





Fuente de la Noticia

Fuente de la imagen: www.ppregiondemurcia.es

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *