Política: Delegada del Gobierno destaca la eficacia del protocolo de comunicación de movimientos penitenciarios urgentes para reducir las agresiones por violencia de género
- Con motivo de la celebración del Día de la Merced, Jiménez destaca la coordinación entre la Delegación de Gobierno e Instituciones Penitenciarias para extender la lucha contra la violencia de género al ámbito penitenciario.
- “Se trata de evitar, como ha ocurrido en varias ocasiones, que un preso liberado o en excedencia no respete su orden de incomunicación, con la consecuencia de un riesgo para la integridad de la víctima”, declaró en su discurso. .
- Durante el acto se reconoció la labor y trayectoria de varios servidores públicos con 25 años de servicio y se entregaron diversas medallas al mérito penitenciario.
22 de septiembre de 2023. Francisco Jiménez ha destacado hoy la creciente colaboración y coordinación entre la Delegación del Gobierno y los tres centros penitenciarios de la Región de Murcia para trasladar o ampliar la lucha contra la violencia de género al ámbito penitenciario, y ha destacado la eficacia del protocolo de comunicación de emergencia penitenciaria. movimientos desde las oficinas del régimen a la Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre las Mujeres de la Delegación del Gobierno para su inmediato traslado a las fuerzas y órganos de seguridad del Estado.
«El espíritu de esta iniciativa se basa en la necesidad de evitar, como ha ocurrido en varias ocasiones, que un preso liberado o en excedencia no respete su orden de expulsión, con el consiguiente riesgo para la integridad de la víctima», afirmó. declaró el delegado del Gobierno durante la conmemoración del Día de La Merced, patrona de las Instituciones Penitenciarias, durante la cual se reconoció la labor y trayectoria de varios funcionarios con 25 años de servicio y se entregaron diversas medallas al mérito penitenciario.
María Luisa Barreda, jefa de la Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre las Mujeres de la Delegación del Gobierno, fue una de las personas a las que Instituciones Penitenciarias concedió la medalla de bronce al mérito social penitenciario, “por su plena disposición a colaborar, su extraordinaria capacidad de trabajo , su plena convicción en la igualdad y su excelente trabajo con nuestra institución”, argumentó la institución.
Jiménez indicó que gracias a esta cooperación la Unidad de Coordinación contra la Violencia hacia las Mujeres impartió conferencias y organizó actividades con los detenidos en los tres centros penitenciarios, y capacitó sobre el sistema VIOGEN del Ministerio del Interior para administrar el régimen y se sumó Guillermo Miranda. la Comisión para la Igualdad del CIS, entre otras actuaciones.
Recuerdo a las víctimas de violencia de género
La delegada del Gobierno tuvo un recuerdo especial de Hanene, la mujer presuntamente asesinada por su excónyuge la semana pasada en Cieza, y afirmó que es en estos momentos de impotencia y frustración cuando los funcionarios públicos deben reafirmarse y tener confianza en la solvencia y capacidad de nuestro Estado de derecho para poder vivir y convivir “según la razón”.
“Afortunadamente, en este empeño encontramos consuelo en empleados públicos como ustedes, funcionarios penitenciarios, cuyo trabajo y compromiso diario son la representación más palpable, cercana y práctica de lo que significa hacer el bien. Por eso, entre muchas otras consideraciones, espero que mis primeras palabras constituyan un sincero homenaje a Hanane, a todas las víctimas de la violencia de género y un reconocimiento incondicional y sin reservas al trabajo, dedicación, esfuerzo y compromiso social y humanitario de más de 800 funcionarios penitenciarios que trabajan en la Región de Murcia, que dan sentido al mandato constitucional que establece el principio de reinserción social de las personas privadas de libertad como el pilar que sostiene y sobre el que ha consolidado el sistema penitenciario español como uno de los mejores en el mundo”, afirmó.
Recursos
Jiménez destacó el esfuerzo y compromiso del Gobierno español hacia la administración penitenciaria, materializado desde 2018 en una oferta de empleo público de 6.532 plazas, 1.850 agrupadas en los años 2021 y 2022, y 985 para 2.023, por citar las convocatorias más recientes. .
“Es justo que esta impresionante labor realizada por los funcionarios penitenciarios reciba cada 24 de septiembre un merecido homenaje y reconocimiento público, y que proclamemos, con el mismo orgullo con el que ellos viven su profesión, la bondad de nuestros profesionales penitenciarios, cuyo trabajo “Esto ha permitido una reducción drástica de la tasa de reincidencia, ya que el 80% de las personas que salen de prisión ya no delinquen”, añadió.
Integración paulatina de las mujeres en los establecimientos penitenciarios
Finalmente, la delegada del Gobierno valoró la progresiva incorporación de la mujer como otro fenómeno enriquecedor que contribuye a la dinamización de la Institución, en la que, por ejemplo, el 70% de los 285 nuevos profesionales de las últimas promociones del Cuerpo, los Técnicos Superiores y especiales Los cuerpos de instituciones penitenciarias son mujeres, porcentaje muy superior al de otros órganos de la administración general del Estado.
El evento concluyó con la entrega de medallas, menciones honoríficas y placas por 25 años de servicio.
Lista de decoraciones
MEDALLAS AL MÉRITO PENITENCIARIO
Dª LUISA BARREDA
FEAFES (Dª PILAR MORALES GALVEZ, PRESIDENTA FEDERAL. REGIÓN DE SALUD MENTAL DE MURCIA)
JOSÉ TOMÁS GALEA
JOSÉ MARÍA TORRALBA NICOLÁS
JUAN ANTONIO BELMONTE FERNÁNDEZ
ANTONIO LÓPEZ SARGET
MENCIONES HONORÍFICAS
ESPOSO CARMEN VAQUERO MUÑOZ
SANTOS SOLANO OSETE
JAVIER GONZÁLEZ TEROL
ALBERTO ANDRÉS CAMPOS PELEGRÍN
ESTHER BAQUERO TORRES
DIEGO DAMIÁN GONZÁLEZ MIÑANO
ANTONIO LIDON SÁNCHEZ
FUENSANTA GONZÁLEZ MARTÍNEZ
PLACAS OFICIALES 25 AÑOS
DOMINGO MARTÍNEZ BELCHÍ
JOSÉ BOLUDA ORTEGA
ISABEL DE FRUTOS ÁLVAREZ
JUAN JOSÉ MACIÁN PÉREZ
JOSÉ MARÍA MARTÍNEZ GUILLAMÓN
JOSÉ OLMOS BLÁZQUEZ
JOSÉ MARÍA SÁNCHEZ ARAGÓN
Delegado del Gobierno
-
Declaración de instituciones penitenciarias (MP35.91 MB)
-
Declaración sobre el Fortalecimiento de los Servidores Públicos (MP31.09 MB)
-
Declaración de salud personal (MP3265.99 KB)
-
Declaración de ocupación de establecimientos penitenciarios (MP31 MB)
Declaraciones del Director del CEI
-
Declaración de formación profesional 1 (MP3366,12 KB)
-
Declaración de formación profesional 2 (MP3301.99 KB)
Fuente de la imagen: mpt.gob.es
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!