Política: López Miras inaugura obras para “aprovechar cada gota de agua” para riego en Librilla, con una inversión de 7 millones

[ad_1]

Más de mil usuarios de la comunidad de regantes están reduciendo las pérdidas de agua en su distribución y transporte, integrando el riego por goteo o automatizando el riego a través de su teléfono móvil.

El presidente denuncia que el Gobierno central quiere cambiar las reglas de funcionamiento de Tajo-Segura, y pide «seguir unidos para frenar este ataque», porque «si nos quedamos en silencio, aprovecharán para dar un paso más».


López Miras, durante la inauguración de las obras de modernización de riego en Librilla (3)

Formato: jpegs
Tamaño: 805,12 KB.

Ver imagen en tamaño completo Este enlace se abrirá en una nueva ventana.

El presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, ha inaugurado hoy las obras de modernización de regadíos en el Sector 3 de la Comunidad de Regantes de Librilla, con una inversión total de 7 millones de euros. De esta manera, se perfeccionó el uso del agua en un área de riego de 596 hectáreas, destinadas principalmente al cultivo de limón, y se facilitó el trabajo de más de mil comuneros, “es decir, beneficiamos a más de un de las miles de familias que trabajan cada día para que sigamos siendo el jardín de Europa, a pesar de los problemas que otros les plantean”, subrayó López Miras.

En este sentido, el máximo responsable regional recordó que en la Región de Murcia “cuidamos y aprovechamos cada gota de agua” y destacó que estas nuevas instalaciones responden precisamente a este principio, ya que gracias a ellas “reducimos el agua”. . pérdidas en su transporte y distribución; los agricultores pueden integrar el riego por goteo localizado; El sistema de riego está automatizado para que se pueda activar incluso mediante teléfono móvil, y utilizamos energías renovables fotovoltaicas.

Para el presidente, este proyecto es una nueva muestra de que “la agricultura de la Región de Murcia siempre busca avanzar y utiliza la innovación como mejor herramienta para afrontar el futuro”. En este sentido, ha destacado que «en los últimos quince años, el Gobierno regional ha invertido 20 millones de euros en la mejora y modernización de las infraestructuras regables de la Comunidad de Regantes de Librilla».

La dotación económica permitió modernizar tres sectores de dicha comunidad, principalmente para el aprovechamiento del agua del trasvase Tajo-Segura. Según López Miras, “son precisamente estas inversiones las que sitúan a la Región de Murcia como referente nacional e internacional en el uso eficiente del agua”.

“Y esta labor de modernización es la que estamos desarrollando en toda la Región de Murcia”, explicó el presidente, “porque forma parte de nuestra esencia y porque es el camino para seguir generando miles y miles de miles de oportunidades.

Precisamente este liderazgo en este ámbito ha llevado a una delegación portuguesa a visitar esta semana la región de Murcia para conocer más sobre su modelo de eficiencia hídrica. En lo que va de año, representantes de 14 países han visitado la región “para conocer cómo es posible que una región que sufre escasez de agua se convierta en un referente en producción hortofrutícola en toda Europa”, subrayó López Miras.

Para López Miras, la Región es un ejemplo en la gestión del agua “no por casualidad, sino porque hemos invertido, modernizado, modernizado y aplicado nuevas tecnologías al riego y a la producción agrícola”. Asimismo, ha lamentado que el Gobierno central «no es capaz de entender» este papel de la Región, y por eso «hay que seguir luchando día tras día para mantener el trasvase Tajo-Segura».

El trabajo de Librilla incluyó la construcción de dos bodegas para albergar las estaciones de filtración; la ampliación de una casa de disposición de aguas residuales y la construcción de dos redes de distribución independientes. El Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) cubrió el 63 por ciento de la inversión, mientras que la Comunidad proporcionó el 26 por ciento de los fondos y el Ministerio de Agricultura el 11 por ciento restante.

“Quieren concretar el traspaso”

En Librilla, cuya agricultura depende en gran medida del Tajo-Segura, López Miras denunció que el Gobierno central quiere modificar las reglas de funcionamiento del trasvase. Así, ha advertido de que «la pasada legislatura fue de feroces recortes y mordiscos por parte del Tajo-Segura para reducir sus aportaciones, sólo por motivos de sectarismo e ideología, pero esta vez irán a más».

En concreto, el Presidente expresó su preocupación porque la intención del Gobierno central es «cambiar las reglas de funcionamiento del trasvase para darle el broche definitivo a nuestra principal fuente de abastecimiento de agua». “Por eso, ahora más que nunca, debemos permanecer unidos para detener este ataque. Porque si un día nos quedamos en silencio, aprovecharán para dar un paso más”, concluyó.

[ad_2]

Fuente de la Noticia

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *