Política: Más de 73.500 murcianos recibieron ayudas de 200 euros para paliar los efectos de la subida de precios en los colectivos más vulnerables


09/08/2023

  • Los beneficiarios de esta medida, cuyo plazo de aplicación finalizó el 31 de marzo, son los trabajadores, autónomos y desempleados cuyos ingresos sean inferiores a 27.000 euros en 2022.
  • Esta medida forma parte de un conjunto de iniciativas adoptadas por el Ejecutivo para mitigar el impacto de la inflación en la mayoría social del país.

8 de septiembre de 2023. En la Región de Murcia, más de 73.500 personas, en concreto 73.634, recibieron la ayuda de 200 euros aprobada por el Gobierno para mitigar el impacto de la elevada inflación, especialmente en los colectivos más vulnerables, según datos de la Agencia Tributaria.

Los beneficiarios de esta iniciativa aprobada por el Ejecutivo a finales de diciembre del año pasado son trabajadores autónomos o asalariados y beneficiarios de la prestación o subsidio por desempleo en 2022, que no hayan superado el año pasado una renta de 27.000 euros brutos y cuyo patrimonio, una vez deducida la vivienda habitual, no excederá de 75.000 euros. Además, deberán tener su residencia habitual en España en 2022.

Para calcular los montos se deben sumar los ingresos y bienes de las siguientes personas que viven en el mismo domicilio: el propio beneficiario; su cónyuge o pareja de hecho; descendientes menores de 25 años, o discapacitados, cuyos ingresos no superen los 8.000 euros; y ascendientes hasta el segundo grado en línea directa (padres y abuelos).

Objetivo: reducir situaciones de vulnerabilidad

El plazo para solicitar esta ayuda expiró el pasado 31 de marzo y, como ocurría con la anterior ayuda de 200 euros, los jubilados y beneficiarios del ingreso mínimo de subsistencia (IMV) quedan excluidos de esta ayuda al tratarse de colectivos que ya se han beneficiado de otras medidas. aprobados por el Gobierno como la subida del 15% de las pensiones no contributivas y del IMV. Asimismo, los jubilados ven garantizado su poder adquisitivo gracias a la revalorización de las pensiones de acuerdo con el IPC.

Por tanto, con esta ayuda de pago único de 200 euros, incluida en el Real Decreto-Ley 20/2022, de 27 de diciembre, se amplían los beneficiarios de la prestación anterior, con el objetivo de paliar el efecto nocivo que tiene el aumento de precios. ha afectado principalmente a los ingresos más bajos. De esta forma, esta prestación reduce situaciones de vulnerabilidad económica que no están cubiertas por otras prestaciones sociales, como las pensiones o el IMV.

La ayuda de 200 euros forma parte del conjunto de medidas aprobadas por el Gobierno para mitigar el impacto de la inflación sobre la mayoría social del país.



Fuente de la Noticia

Fuente de la imagen: mpt.gob.es

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *