Salud: La Región alcanza el centenar de trasplantes de riñón en un año gracias al elevado índice de donación

[ad_1]

La Región alcanza el centenar de trasplantes de riñón en un año gracias al elevado índice de donación

Consejos de salud. 14 de noviembre de 2023

La Región alcanza el centenar de trasplantes de riñón en un año gracias al elevado índice de donación

López Miras mantiene un encuentro con coordinadores de trasplantes y profesionales implicados, y destaca “que detrás de estas cifras hay un acto de generosidad incalculable”

A 1 de octubre se consiguieron 85 donantes, 31 más que en el mismo periodo de 2022, lo que ya ha permitido realizar 385 trasplantes de órganos.


El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, ha mantenido hoy una reunión con los coordinadores de trasplantes de los diferentes hospitales de la Región de Murcia y con los profesionales implicados en esta tarea, durante la que ha destacado que la Región de Murcia registró en 2023 el número de cien trasplantes renales, la cifra más alta desde el inicio de este programa de trasplantes en 1985 en el Servicio Murciano de Salud (SMS).

López Miras enfatizó que Detrás de estas cifras se esconden familias que han llevado a cabo un acto de generosidad incalculable e insistió en que La Región de Murcia es un ejemplo permanente de solidaridad. Así, también agradeció a los más de 300 profesionales de la salud que trabajan en esta área y que nos enorgullecen aún más de nuestro sistema de salud pública regional.

La Región de Murcia registra a 1 de octubre una de las tasas más altas de donaciones por millón de habitantes: 75,5 donantes, frente a los 49,5 de la tasa nacional, que da una idea de la implicación y solidaridad de nuestra regióndijo López Miras. Además, destacó el bajo índice de negativas familiares, que se sitúa en el 14 por ciento, tres puntos por debajo de la media nacional.

Más de 380 órganos trasplantados

Al 1 de octubre se han conseguido 85 donantes, lo que supone 31 más que durante el mismo periodo de 2022 (36,4 por ciento más). Esto ya ha permitido realizar 385 trasplantes de órganos, es decir, 385 nuevas oportunidades de vida, declaró el presidente. Así, además del centenar de trasplantes de riñón, se realizaron 54 trasplantes de hígado, 11 trasplantes de corazón, 119 trasplantes de córnea y 101 trasplantes de médula ósea, incluidos 17 trasplantes infantiles.

De los 85 donantes, 71 se obtuvieron en el Hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia, frente a los 44 del mismo periodo del año pasado, lo que vuelve a situar a este centro entre los primeros hospitales de España en realizar un Don. Asimismo, casi la mitad de estas donaciones se realizaron en asistolia, es decir con el corazón parado.

El resto de donantes procedieron de otros hospitales de la región: siete del Hospital Santa Lucía de Cartagena; dos en el Reina Sofía de Murcia; tres en el Rafael Méndez de Lorca; uno en Los Arcos del Mar Menor; y uno en La Vega, Murcia.

El primer programa de donación y trasplante de órganos se inició en el Hospital Virgen de la Arrixaca en 1985, y desde entonces han sido trasplantados más de 5.500 personas. El Gobierno regional ha reconocido la labor de estos profesionales con la concesión de la Medalla de Oro de la Región de Murcia 2017 al Programa Comunitario de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos.

Declaraciones del presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, agradeciendo a los profesionales sanitarios su labor para incrementar el número de trasplantes; y en comparar los datos de trasplantes con el promedio nacional.



[ad_2]

Fuente de la Noticia

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *