Salud: Mañana a las 12:00 h.


Ministerio de Sanidad y Consumo. 24 de febrero de 2000

Mañana a las 12:00 h.

MARQUÉS ASISTE A LA COLOCACIÓN DE LA PRIMERA PIEDRA DEL CENTRO DE SALUD DE ARCHENA

El Ministro de Sanidad y Consumo, Francisco Marqués, acompañado por el director general de Planificación y Gestión Sanitaria, Domingo Coronado, asistirá mañana, a las 12.00 horas, al acto de colocación de la primera piedra del Centro de Salud de Archena, que se construido sobre un terreno de 3.460 metros cuadrados cedido por el Ayuntamiento en la calle Ronda del Ope (esquina con la calle Siria). El nuevo centro, que dará servicio a una población de 18.853 habitantes (integrados en la Zona Sanitaria número 62) de los municipios de Archena, Ojós, Ricote, Ulea y Villanueva, cuenta con un presupuesto del Ministerio de Sanidad y Consumo de 369 millones de pesetas, de de los cuales 314 millones se destinarán a su construcción, y el resto a equipamiento. Las obras fueron adjudicadas a la empresa ACS Proyectos, Obras y Construcciones, SA con un plazo de ejecución de 18 meses. El inmueble dispondrá de una superficie total construida de 2.243 metros cuadrados y 1.602 metros cuadrados útiles distribuidos en tres plantas que albergarán, además de las zonas de acceso, urgencia, servicio, y apoyo administrativo, nueve consultas de medicina general, tres de pediatría, ocho de enfermería general, dos de enfermería pediátrica, una de odontología, una de atención a la mujer, una de fisioterapeuta, así como una sala de curas, una de técnicas diagnósticas, dieciocho salas de espera generales, cuatro de pediatría y una de atención a la mujer. Su equipamiento incluye una red informática interna que conectará todas las unidades entre sí y con otros centros sanitarios. En cada unidad habrá terminales informáticos desde los que el personal del centro podrá acceder a la historia clínica de cada paciente, imprimir recetas, cumplimentar bajas laborales, derivaciones, etc. El sistema permitirá programar pacientes, solicitar pruebas y consultas, así como enviar informes entre diferentes centros sanitarios y profesionales. El equipo de atención primaria estará formado por once profesionales de medicina general, dos pediatras, trece enfermeras, una enfermera auxiliar, cuatro auxiliares administrativas, dos cuidadoras, una matrona, un fisioterapeuta y una trabajadora social. El Servicio Normal de Emergencias (SNU) contará con tres médicos, tres enfermeras y cuatro celadores. Los servicios de medicina general, enfermería y pediatría se brindarán bajo la modalidad de atención a demanda y programada. Entre los diversos servicios que se ofrecerán se encuentran educación materna, preparación para el parto, planificación familiar, desarrollo del programa de puericultura, continuación de la atención en el Servicio Normal de Emergencia, así como recolección, transporte y devolución de resultados de muestras de laboratorio. Los servicios de cita previa y el programa de ventanilla permitirán tramitar servicios sanitarios específicos (tarjeta sanitaria, cambio de médico, visado para recetas especiales, transporte sanitario, oxigenoterapia domiciliaria, ortesis, etc.).





Fuente de la Noticia

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *