Salud: Más de 200.000 pacientes fueron atendidos por la tarde el año pasado
Durante 2023 se realizaron más de 15.600 consultas hospitalarias y 10.572 pruebas adicionales por la tarde.
Servicio Murciano de Salud. 19 de marzo de 2024
Más de 200.000 pacientes fueron atendidos por la tarde el año pasado
En 2023, el número de operaciones en horas extras aumentó un 16,17 por ciento
Además, durante la tarde se realizaron más de 15.600 consultas hospitalarias y 10.572 pruebas adicionales.
El Servicio Murciano de Salud (SMS) ha incrementado su actividad en horario de tarde durante el último año y respecto al año anterior. Un total de 200.621 pacientes fueron atendidos durante la tarde, tanto en quirófano como en consultas ambulatorias con el especialista del hospital y en pruebas diagnósticas.
Según explica Isabel Ayala, responsable de SMS, la actividad ha aumentado para responder a la admisión de pacientes y así reducir la lista de espera tanto para cirugía como para exploraciones y consultas ambulatorias
. Ayala expresó su agradecimiento a los profesionales por su esfuerzo e implicación en la mejora de la atención al paciente en nuestro sistema sanitario
. Tu trabajo es esencial
comentó.
Además, indicó que el aumento de la actividad de SMS en horario de tarde fue especialmente significativo en las consultas ambulatorias. Durante el año 2023 se atendió en horario vespertino un total de 101.359 pacientes, lo que representa 15.607 más (incremento del 18,20 por ciento) respecto al año 2022, donde se registraron un total de 85.752 consultas.
Las especialidades con mayor crecimiento de actividad son traumatología, cirugía general y cardiología, y Seguimos trabajando para que los pacientes sean atendidos antes por profesionales y seguir reduciendo las demoras
dijo el director.
16 por ciento más cirugías
El año pasado, los quirófanos de los hospitales comarcales registraron un total de 16.240 intervenciones quirúrgicas en horario de tarde, 2.261 más respecto al mismo periodo de 2022, con lo que el aumento de la actividad ascendió al 16,18 por ciento.
Por ejemplo, destacan especialidades como Cirugía General, con 4.946 intervenciones; Traumatología, que registró 4.001; Oftalmología, con 3.334; y urología, con 1.733 procedimientos quirúrgicos.
En cuanto a las pruebas diagnósticas, durante el último año se realizaron un total de 82.962 en días extraordinarios, lo que supone un incremento de más de 10.512 respecto a 2022, o un 14,51 por ciento más. Así, se realizaron 2.268 tomografías más que el año anterior y también aumentó significativamente el número de ecografías (2.772 más respecto al año pasado) y resonancia magnética (570 más).
30,6 millones para reducir las listas de espera
Los presupuestos autonómicos para 2024 incluyen una partida exclusiva de 30,6 millones de euros destinada a reducir las listas de espera para intervenciones quirúrgicas, exploraciones y consultas ambulatorias con especialistas. Una de las estrategias es precisamente aumentar las horas extras con personal propio, entre otros.
En este sentido, Isabel Ayala aseguró que Nuestro objetivo es que la atención al paciente en nuestro sistema sanitario público regional siga mejorando cada día. Esta es nuestra prioridad y estamos trabajando en ello.
.
Su: Declaraciones de la titular del SMS, Isabel Ayala, sobre la actividad vespertina en los centros de salud públicos de la Región.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!