dos tripulantes de salvamento marítimo viendo una patera acercarse

Salvamento: Entrega de las “Anclas de Plata 2011” al Salón Náutico de Barcelona

c505218304b50c59c3659f6dda43bae7-links-1–>c505218304b50c59c3659f6dda43bae7-shortcode-0–>

La Sociedad de Seguridad y Salvamento Marítimo del Ministerio de Fomento y Radio Nacional de España entregaron en el Salón Náutico Internacional de Barcelona las “Anclas de Plata” a los barcos de Salvamento Marítimo que más participaron en el rescate de migrantes y a la Asociación de Armadores. de Artes Menores de Galicia (ASOAR ARMEGA). El premio, creado por RNE, llega a su decimosexta edición, con la colaboración de la Dirección General de Marina Mercante y Salvamento Marítimo.

Tras mantener una reunión con representantes del sector, la Asociación Nacional de Empresas Náuticas (Anen) y la Asociación de Industrias Náuticas (Adin), la directora general de la Marina Mercante y presidenta de Salvamento Marítimo, Isabel Durántez Gil; La directora de Salvamento Marítimo, Esther González Saavedra, y el presidente de Puertos del Estado, Fernando González Laxe, visitaron la Sala, finalizando la visita en el stand de la Dirección General y Salvamento Marítimo.

En el marco de esta jornada, el director general y presidente de Salvamento Marítimo, y el presidente de la Asociación de Armadores de Artes Menores de Galicia, José Luis Rodríguez, firmaron un convenio de colaboración encaminado a desarrollar uno de los programas del Salvamento Nacional. Plan 2010-1018, que incide en la necesidad de implicar a la sociedad civil en la transmisión de los valores de seguridad marítima y respeto al medio marino. Para ello, la educación es el principal motor y el Convenio regula la colaboración entre SASEMAR y ASOAR ARMEGA para la organización de actividades formativas y ejercicios teóricos y prácticos en seguridad y salvamento en el mar dirigidas a 7.000 escolares de educación infantil, primaria y secundaria. de A Coruña, Lugo y Pontevedra.

Premio

Los premios de esta edición recayeron en:

? Los buques de salvamento marítimo que mayor número de actuaciones han realizado en el rescate de inmigrantes en el sur de España: intervenciones rápidas salvan al “Gadir”, “Hamal”, “Dénébola”, “Alkaid” y la patrullera “Guardamar Caliope”, además de “reconocimiento a sus tripulaciones por la dedicación, valentía y experiencia profesional demostrada en cada una de sus intervenciones. Sólo este año, los centros coordinadores de salvamento de Cartagena, Almería y Tarifa registraron 172 emergencias de embarcaciones y 2.648 personas rescatadas desde principios de 2011 hasta el 31 de septiembre. Durante el mismo periodo, las unidades marítimas y aéreas de Salvamento Marítimo rescataron a 3.311 personas en toda España en 3.699 emergencias de todo tipo, incluidas las relacionadas con embarcaciones de recreo, embarcaciones, pesqueros, mercantes, etc.

? A la Asociación de Armadores de Artes Menores de Galicia (ASOAR ARMEGA) por su “contribución a la difusión de la seguridad en el sector pesquero y en el ámbito gallego”. Esta entidad, creada en 2005, tiene carácter sectorial y tiene como objetivo promover la defensa común de los empresarios que dedican su actividad a actividades vinculadas con el mundo del mar, la pesca y la marisquería. Actualmente cuenta con cerca de 400 socios y todos sus socios practican la pesca artesanal, utilizando artes muy selectivas y estacionales. Genera un número importante de empleos indirectos, lo que promueve la existencia de un tejido social, económico y cultural que sustenta a muchas comunidades costeras.

Las “Anclas de Plata 2011” fueron entregadas por la directora general de la Marina Mercante y presidenta de Salvamento Marítimo, Isabel Durántez, y por la directora de Radio Nacional de Cataluña, Olga Rodríguez. Estuvieron presentes la directora de Salvamento Marítimo, Esther González; el presidente del Salón Náutico, Luis Conde; entre otras personalidades y representaciones. El acto fue presentado por el director de “Españoles en la mar” de Radio Exterior de España, Francisco Arjona.

selección de imágenes

El director de Salvamento Marítimo visita los Centros de Coordinación de Tarifa y Algeciras y las unidades del sistema desplegadas en el Estrecho

Ignacio López Cano se reunió con los responsables de los dos centros de coordinación para abordar la situación actual relacionada con el rescate de inmigrantes en la zona.



Fuente de la Noticia

Fuente de la imagen: www.salvamentomaritimo.es

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *