Foto asistentes en las instalaciones

Salvamento: Salvamento Marítimo participa en un proyecto de Formación Profesional Dual en actividades subacuáticas

c505218304b50c59c3659f6dda43bae7-links-1–>c505218304b50c59c3659f6dda43bae7-shortcode-0–>

Salvamento Marítimo participa durante este curso escolar en un proyecto de formación profesional estudio-trabajo en el que los alumnos reciben una formación práctica en las instalaciones de esta entidad en Cartagena. Estos alumnos siguen el ciclo de Formación Profesional de Grado Medio “Operaciones Subacuáticas e Hiperbáricas” en modalidad dual en el Centro Integrado de Formación Profesional Hespérides en Cartagena.

La Formación Profesional Estudio-Trabajo promueve el acceso de los estudiantes al empleo, gracias a la colaboración entre centros educativos y empresas, en este caso Salvamento Marítimo.

Estas prácticas se realizan en el marco del convenio de colaboración firmado entre la Consejería de Educación y Universidades de la Región de Murcia y la Sociedad de Seguridad y Salvamento Marítimo en 2015.

El convenio entre ambas entidades prevé, este año, la formación práctica de 16 alumnos del Centro Integrado de Formación Profesional Hespérides de Cartagena, que continúan estos estudios.

El primer grupo, compuesto por ocho estudiantes, completó con éxito, el 3 de abril, un primer período de prácticas y el 4 de abril comenzó un segundo grupo compuesto por otros ocho.

Los estudiantes recibirán un total de 660 horas de prácticas en las instalaciones de la Base Estratégica de Salvamento Marítimo (BEC) de Cartagena, durante las cuales se impartirán los siguientes módulos: reparación y reflotamiento, corte y soldadura, construcción y obras hidráulicas y campana húmeda de inmersión. .

El director de Salvamento Marítimo, Juan Luis Pedrosa, visitó el pasado 5 de abril al grupo de alumnos que iniciaron su formación en las instalaciones del BEC para conocer más sobre su formación.

El BEC Cartagena cuenta con personal altamente cualificado y equipos de actuación subacuática, ideales para impartir este tipo de formación. Sus instalaciones incluyen un robot submarino, campana húmeda, simulador de pecios, complejo de buceo de saturación EBS-200, tanque de entrenamiento de buceo, cámara hiperbárica, sonar de barrido lateral y secador de campana, entre otros equipos.



Fuente de la Noticia

Fuente de la imagen: www.salvamentomaritimo.es

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *