San Javier: El Ayuntamiento de San Javier intensifica la vigilancia contra los vertidos ilegales
La concejala de Servicios Públicos, María Dolores Ruiz, ha denunciado hoy públicamente «las conductas incívicas e ilegales de particulares y empresas» que arrojan escombros, objetos, desperdicios y otros desechos en los espacios públicos, provocando problemas de limpieza y salud. En uno de estos puntos, ubicado en la calle Sierra de las Salinas, en la zona industrial de Los Urreas, donde actualmente se realizan trabajos de retirada de toneladas de escombros y objetos depositados ilegalmente, María Dolores Ruiz anunció «la intensificación de una campaña de vigilancia». por este tipo de actuaciones que ya han motivado varias denuncias con sanciones económicas por parte de la policía local.
El concejal de Servicios Públicos ha señalado que hay varias zonas del municipio donde se han detectado este tipo de situaciones, «lo que hace que los medios municipales no sean suficientes para llegar a todo, por lo que tenemos que recurrir a empresas externas que suponen unos ingresos anuales». . Gastos superiores a 40.000 euros. Además, la recogida es especialmente laboriosa porque debe realizarse clasificando los residuos para transportarlos a vertederos autorizados, explicó María Dolores Ruiz, quien recordó que las empresas tienen la obligación legal de depositar sus residuos en vertederos especializados y autorizados, «incluso si les parece que “les resulta más práctico y menos costoso tirarlos a la vía pública”.
En cuanto a los particulares, el concejal ha recordado que disponen de medios suficientes para no tener que tirar nada a los espacios públicos y abiertos, ya sea en arcenes, caminos rurales o cerca de zonas industriales. En este sentido, recordó la existencia de dos ecoparques municipales, uno en San Javier y otro en Santiago de la Ribera, además de otro ecoparque móvil que recorre los barrios. Asimismo, la empresa encargada de la recogida de basuras dispone de un servicio de recogida domiciliaria de efectos personales, llamando al teléfono 968 191801, sin olvidar los contenedores de poda colocados en la vía pública, por los servicios públicos.
María Dolores Ruiz hizo un llamamiento a la responsabilidad y colaboración ciudadana, pidiendo a particulares y empresas que comuniquen cualquier información que pueda contribuir a la erradicación de esta situación, llamando al teléfono de la Policía Local, 968 570880. El jefe de la Policía Local, José Tomás García, que acompañó al concejal durante la visita, destacó que la Policía Local está llevando a cabo una campaña permanente de vigilancia en los espacios y horarios donde más movimientos se han detectado, para lo que se utilizan drones. Si bien muchos sospechosos se sorprendieron y desistieron en el último momento al darse cuenta de la vigilancia, hasta el momento se han presentado tres denuncias, tras sorprender al infractor en el acto, entre las que se encuentra una empresa de un municipio vecino, cuya sanción puede varían entre 300 y 15.000 euros.
Fuente de la imagen: www.sanjavier.es
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!