UCAM: Procesiones de la Brigada Paracaidista con el Cristo de la Salud Universidad de la UCAM
El homenaje a los muertos, frente a la imagen de San Antonio, y a José Luis Mendoza, en el Templo, fueron los momentos más emotivos del desfile.
Fe y tradición se encontraron esta mañana en Campus de Los Jerónimos de la Universidad Católica de Murcia con la celebración de la solemne procesión con el Universidad de Salud de Cristousados por miembros de la Regimiento de Infantería de Paracaidistas nº 5 “Zaragoza” y acompañada de directivos, trabajadores y estudiantes de la UCAM, una comitiva que encabezó María Dolores García Mascarellpresidente de la Universidad Católica, y Enrique García del Castillo., coronel en jefe del regimiento. Este desfile está tradicionalizado por el Ejércitoquedando fijada en el calendario de colaboraciones procesionales que el BRIPAC.
La imagen partió desde el magnífico templo barroco del Monasterio de los Jerónimos, recorriendo el campus universitario que vivió varios momentos emotivos. Uno de ellos fue el homenaje a los muertos ante la imagen de San Antoniopatrono de la Universidad, donde sonaron los acordes y cancion de «La muerte no es el fin» y se recitó la “Oración del Paracaídas”, que emocionó a los participantes. El colofón de la procesión fue el acto realizado en el interior del Templo, frente a la capilla en la que descansa. José Luis Mendoza.fundador de la UCAM, donde al son de saetas interpretadas por José Cayuela Carrillolos soldados presentaron la imagen de Cristo.
Tras este emotivo homenaje, el presidente de la UCAM dirigió unas palabras a los participantes para agradecer especialmente la participación de la Brigada Paracaidista “por el solemnidad y el espíritu que nos trae, porque es algo bonito y su servicio incomparable», al tiempo que recalca que «estoy convencido de que José Luis está tan entusiasmado como nosotros con esta procesión que ya va arraigando en cada uno de nosotros».
Por su parte, el coronel García del Castillo enfatizó que “para la Brigada Paracaidista de Zaragoza, este es un honor estar en este lugar icónico. Con este acto logramos mantener nuestra tradicionesNUESTRO cultura Y identificar. Somos un ciudadano más que enriquece este gran país en el que tenemos la suerte de vivir.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!