El Club de Debate UMU gana el segundo puesto en Málaga y brilla en temas relacionados con la globalización

UMU: Ana Millán y Javier Zamora hablarán sobre diversidad LGTBIQ+ en la próxima conferencia de El Corte Inglés por el Mes del Orgullo

[ad_1]

Sala de prensa - Noticias UMULogotipo Universidad de MurciaAna Millán y Javier Zamora hablarán sobre diversidad LGTBIQ+ en la próxima conferencia de El Corte Inglés por el Mes del OrgulloLogotipo Universidad de MurciaLogotipo del Distintivo Empresarial de Igualdad de la Región de MurciaLogo Estrategia de recursos humanos para investigadores

La profesora Ana Millán Jiménez, coordinadora del Servicio de Diversidad y Voluntariado y directora de la Cátedra de Gestión de la Diversidad, impartirá junto a Javier Zamora Arenas, técnico del Servicio de Diversidad y Voluntariado y miembro de la Cátedra de Gestión de la Diversidad, la última conferencia del ciclo ‘La UMU y cultura científica’ titulado: Realidades diversas: Potaxis e interseccionalidad en el colectivo LGTBIQ+. El próximo 18 de junio a las 18:30 horas en la Sala Ámbito Cultural de El Corte Inglés se explorarán cómo las realidades diversas pueden influir en el acceso a los derechos y oportunidades, y cómo distintas variables pueden impactar en el desarrollo personal y social de los jóvenes. La entrada es gratuita, sin embargo, debido al aforo limitado, se requiere inscripción previa en la página de eventos de la UMU. eventos.um.es o mediante el código QR del cartel.

Las personas que pertenecen a este grupo pueden experimentar exclusión por su orientación sexual, pero también pueden enfrentar una doble o triple discriminación, como ser mujer, migrante y gustar de personas del mismo sexo. Calificaron el último Mes del Orgullo 2022 como «la apertura de los armarios de las personas con discapacidad», porque hay que afirmar que hombres y mujeres mudos, con parálisis cerebral o en sillas de ruedas por ejemplo, también tienen derecho a disfrutar libremente de su sexualidad sin ser juzgados.

Infantilizar a las personas con discapacidad

Para la Confederación Nacional de Mujeres con Discapacidad (CEMUDIS), estas personas luchan contra el estereotipo implantado en el imaginario colectivo según el cual no tienen deseo sexual. Se infantilizan y añaden etiquetas por tener una discapacidad o movilidad diferente: “Comprender la interseccionalidad es esencial para abordar la inclusión en nuestra sociedad. Esta conferencia pretende no sólo concienciar, sino también ofrecer herramientas para una gestión eficaz de la diversidad”, explica el profesor Millán.

Esta conferencia promete hacer visibles a las personas y ayudarlas a asumir su identidad. También dentro del propio colectivo deberán tener en cuenta a mujeres y hombres para mejorar y adaptar la accesibilidad en actividades de ocio, espacios de reunión e incluso en lugares de manifestación, como el Día del Orgullo el 28 de junio.

Imagen 1 de 1

Vertedero

[ad_2]

Fuente de la Noticia

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *