UMU: “Donde dije digo, digo Diego”: llega el concurso de la UMU que explora dichos populares
Los refranes populares son pedacitos inmortales de nuestra lengua que nos transportan al pasado. Es por ello que el concurso Donde dije, digo, digo Diego, organizado por el Departamento de Didáctica de las Lenguas y Literaturas de la Universidad de Murcia (UMU) como parte del proyecto «¡Tienes más historia que Calleja!», busca dar a conocer sus orígenes y significado. Este concurso, dirigido a estudiantes de primaria, secundaria y universitarios, invita a explorar el fascinante mundo de expresiones y dichos populares como “deambula por los montes de Úbeda”, “¡Los moros en la costa!”, “¡Viva Pepa!”, “No dejó ningún títere con cabeza” y “tú eres una Celestina”.
Los participantes deben crear un podcast o un vídeo que explique el significado de estos modismos y de dónde vienen. Además, también tendrán que mostrar creatividad proponiendo un nuevo uso y un nuevo significado a la expresión elegida, para así darle una vida diferente ante los ojos de la Generación Z y la Generación Alfa. El plazo para presentar propuestas al concurso finaliza el 3 de mayo de 2024 y las bases del concurso se pueden consultar en la página web del proyecto.
¿Adónde va Vicente? hacer un podcast
Además, el mensaje “¡Tienes más historia que Calleja!” » realizará una grabación podcast en directo en la Biblioteca Regional de Murcia el próximo 9 de marzo a las 10:30 horas. En distintos episodios se discutirá el origen literario e histórico de las expresiones en comparación con su significado actual. Durante este acto, alumnos de la Facultad de Educación de la Universidad de Murcia, bajo la dirección de Santi García Cremades, explicarán el significado y uso de diversas expresiones, refranes y frases fijas.
Esta acción cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) – Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y está coordinada por la profesora del Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura María Isabel de Vicente Yagüe. También participan la Universidad Miguel Hernández de Elche, la Universidad de Salamanca, la Universidad de Alicante y la Universidad de Málaga.
Vertedero
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!