UMU: El proyecto UMU ODSesiones dedicará el mes de abril a concienciar sobre el ODS 10 “Reducción de las desigualdades”
El proyecto ODSesiones de la Universidad de Murcia (UMU) inaugura este martes, 9 de abril, a partir de las 12:30 horas en la terraza de la Facultad de Trabajo Social del Campus de Espinardo, su programación para este mes, que estará centrada en el ODS 10. “Reducción de las desigualdades”.
El acto se desarrollará en presencia del rector de la UMU, José Luján; Longinos Marín, Vicerrector de Responsabilidad Social y Cultura UMU; Mª Victoria Sánchez, decana de la Facultad de Bellas Artes UMU; Francisca Mª Ferrando, decana de la Facultad de Derecho de la UMU; Mª Dolores Hidalgo, decana de la Facultad de Psicología y Logopedia UMU; Jerónimo Molina, decano de la Facultad de Trabajo Social de la UMU; Juan José Almela, director general de Acción Exterior y Cooperación de CARM; Inmaculada Serrano, directora general de Aguas de Murcia, y Juan Jesús Lozano, director de CaixaBank en la Región de Murcia
Luego, de 13 a 14 horas, se llevará a cabo la mesa redonda “UMU, una universidad inclusiva”, que consistirá en una serie de entrevistas donde participará la coordinadora del Servicio de Diversidad y Voluntariado (AdyV), Ana Millán. , y el director de la Oficina de Asistencia Social, Marcos Bote, acompañados de varios usuarios, explicarán cómo la UMU les ha ayudado a avanzar en la inclusión de personas con todo tipo de discapacidad o en situación de vulnerabilidad económica o social.
La entrevista será realizada por representantes del Consejo Estudiantil de la UMU. Previamente, de 11:00 a 14:00 horas, con motivo de la inauguración del programa ODS 10, se organizará una feria de la entidad en la que los colaboradores externos tendrán la oportunidad de dar a conocer sus proyectos e iniciativas así como ofrecer información a cualquier persona interesada. acercarse a su trabajo.
ODSesions genera conciencia sobre la Agenda 2030 de Naciones Unidas, que representa un llamado a la acción para todos los actores sociales. La sociedad civil, las empresas, el tercer sector, los gobiernos y las universidades contribuyen a alcanzar los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para construir un mundo más igualitario, justo y equitativo. Más información y programa disponible en odsesiones.um.es.
Vertedero
Vertedero
Vertedero
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!