UMU: La profesora Encarna Guillén y el Acuario de la Universidad de Murcia reciben los premios de la Asociación de Divulgación Científica de la Región
c505218304b50c59c3659f6dda43bae7-links-1–>c505218304b50c59c3659f6dda43bae7-shortcode-0–>
La Asociación de Difusión Científica de la Región de Murcia (ADCMurcia) ha decidido otorgar sus premios en reconocimiento a la labor divulgativa a la catedrática de la Facultad de Medicina de la Universidad de Murcia Encarna Guillén y al Acuario de la Universidad de Murcia. La entrega de premios tendrá lugar el próximo 4 de noviembre en el Centro Cultural Puertas de Castilla.
El maestro Encarna Guillén Es presidenta de la Asociación Española de Genética Humana; jefe del servicio de pediatría del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca de Murcia y promotor de la sección de genética médica de dicho centro, entre otros cargos. La ADC quiere reconocer su labor en la creación de un servicio de genética médica líder a nivel internacional, que ha permitido a la Región de Murcia contar con un servicio de atención médica de primer nivel, así como por su labor en la investigación de enfermedades raras. Todo ello acompañado de una importante labor de divulgación científica a través de su colaboración habitual en los medios de comunicación.
Por otra parte, al Acuario de la Universidad de Murcia Es reconocido por el excelente trabajo que realiza con el desarrollo de proyectos de investigación fundamentales para la conservación del Mar Menor o el caballito de mar, entre otros. Además de que es uno de los pocos acuarios de España en los que se encuentran corales naturales y el primer acuario público asociado a una universidad. Además, su gran papel en la difusión del conocimiento sobre los mares y océanos, principalmente entre el público joven.
Vertedero
Vertedero

Con una sólida carrera de más de doce años, Ana ha estado inmersa en la escena cultural, explorando diversas formas de expresión artística y su impacto en la sociedad. Ha trabajado con artistas emergentes y establecidos, así como en la cobertura de eventos culturales de renombre internacional.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!