UPCT: Exposición SAES y UPCT sobre la mujer en la ingeniería

[ad_1]

Inauguración de la exposición Mujer e Ingeniería


Fue en 1929 cuando una mujer obtuvo por primera vez en España el título de ingeniera industrial. Hoy en día, el 58 por ciento de los graduados de las universidades españolas son mujeres. Pero sólo el 29 por ciento de los jóvenes matriculados en carreras de ingeniería lo están. Una de las aspiraciones de la UPCT y de la primera empresa pública de innovación tecnológica SAES es incrementar estas cifras en el futuro para alinearlas con las de otras disciplinas universitarias.

Este es el objetivo de la exposición “Mujeres en Ingeniería” que fue inaugurada hoy en la Plaza Héroes de Cavite, en presencia del presidente y director general de SAES, Joaquín López Pagán, y de la secretaria general de la UPCT, Rosa Badillo. La exposición presenta a diez grandes mujeres que hicieron historia en paneles que se exhibirán durante tres días en la Plaza Héroes de Cavite y luego se trasladarán a la UPCT.

La exposición se enmarca en los actos conmemorativos del Día Internacional de la Mujer, rindiendo homenaje a mujeres ilustres del mundo de la ingeniería, para que puedan ayudar a inspirar vocaciones futuras.

La historia de la ingeniería fue presentada por el Presidente y Director General de SAES, Joaquín López Pagán, quien dijo que “es un orgullo para nosotros conmemorar nuestro aniversario resaltando el papel fundamental de la mujer en la ingeniería. Queremos motivar a las generaciones futuras y ayudar a incrementar la presencia femenina en este sector”.

El acto reunió a varias autoridades, entre ellas la delegada del Gobierno de España en la Región de Murcia, Mariola Guevara, así como a miembros del Comité Directivo de SAES, entre ellos la responsable de Transformación Digital e Innovación, Sara García Ruiz (ingeniera de telecomunicaciones) y la responsable de personal, Esther Corbalán (matemática).

La exposición “Mujeres en Ingeniería” es una muestra más del compromiso de SAES con la igualdad de género, fomentando la vocación científica y la innovación, y da inicio a un año de celebraciones por el 35 aniversario de la empresa.

Acerca de SAES

SAES, PME es una empresa pública líder en innovación tecnológica, que participa en los programas estratégicos del Estado (principalmente el Ministerio de Defensa), especializándose en el desarrollo de proyectos de inteligencia acústica y proyectos submarinos multiinfluencia. SAES define, diseña y desarrolla, produce, mantiene y comercializa soluciones basadas en su capacidad para procesar cualquier señal transmitida en un entorno submarino. Por ejemplo, sonares, simuladores, mapas de ruido, sistemas de inteligencia acústica y sistemas de defensa submarina, entre otros.

Aportan soluciones en el sector naval de más de 20 países diferentes, siempre fieles a su compromiso de proteger la seguridad de los mares y el bienestar de las personas.

Este año se cumple el 35 aniversario de la compañía que, a lo largo de todos estos años, ha desarrollado sistemas integrados en programas estratégicos de Defensa, como los submarinos clase S-80, los simuladores (S70 y S80), la fragata F110, el avión de patrulla marítima Airbus (el C295), entre otros. La innovación está en el ADN de la compañía desde su creación, y hoy se encuentra en plena modernización (plan de transformación digital e innovación en marcha, nueva identidad visual, nuevo plan estratégico en desarrollo, captación de talento…)

Sociedad Anónima de Electrónica Submarina, PYME es una empresa pública mercantil fundada en 1989 con centros de trabajo en San Fernando (Cádiz) y Cartagena (Murcia), donde tiene su sede.

[ad_2]

Fuente de la Noticia

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *