UPCT: La UPCT impulsa la I+D+i con fondos propios de alrededor de medio millón de euros

[ad_1]

El Plan de Apoyo a la I+D+i 2024 de la Universidad Politécnica de Cartagena prevé una dotación de 495.575 euros para once programas de I+D+i. Ce Plan permettra, entre autres actions, de soutenir les chercheurs qui souhaitent diriger des projets internationaux, formaliser des contrats prédoctoraux pour la formation de médecins, réparer des équipements scientifiques et techniques ou contribuer à attirer des projets en collaboration avec d’autres entités et entreprises , Entre otros. La programación de estas actuaciones fue aprobada durante el último Consejo Directivo de la UPCT.

La ejecución comenzará este mes y finalizará a finales de 2024. Para el vicerrector de Investigación, Transferencia y Divulgación, Catalina Egeo«Este plan no es un gasto sino una inversión para el futuro». Egea recuerda que por “cada euro invertido en investigación, la Universidad devuelve 5 euros a la sociedad”.

El Plan de Apoyo a la I+D+i incluye cerca de 300.000 euros para el personal investigador y cerca de 200.000 euros para los distintos programas que lo integran.

El programa más financiado es READY, con 198.575 euros, que cofinanciará contratos de integración de investigadores a través de diferentes convocatorias nacionales: Beatriz Galindo, Ramón y Cajal, entre otras.

En cuanto a la Distribución ACI-B, el programa de Fomento de la Actividad Científico-Técnica de los Grupos de Investigación y Desarrollo de la UPCT, contará con 75.000 euros, que se destinarán a cerca de un centenar de grupos de investigación de la ‘UPCT en función de su productividad científica. .

El programa de ayuda predoctoral previsto en el Plan de Apoyo a la I+D+i incluye una posición de 66.000 euros para la retención de médicos predoctorales contratados en 2022 y otra de 33.000 euros para estudiantes predoctorales en 2023. Está previsto que se destinen 33.000 euros adicionales a integrar tres nuevos investigadores en 2024, lo que permitirá a estos tres doctorandos realizar su tesis doctoral asociada a un proyecto de investigación.

Internacionalización de talentos

Dinaeuropa, el programa para financiar servicios de consultoría que ayuden a los investigadores a preparar propuestas ganadoras en convocatorias internacionales competitivas, tiene un presupuesto de 50.000 euros. Este programa está diseñado para atraer talento, por lo que está abierto a profesionales externos que deseen incorporarse a la UPCT a través de convocatorias del Consejo Europeo de Investigación.

Los 15.000 euros de Lanzadera se destinarán a poner en marcha o mantener líneas de investigación competitivas que no se beneficiarán de ayudas públicas este año.

Por su parte, el programa Recompensa, dotado con 6.000 euros, permitirá conceder ayudas directas a los investigadores principales de proyectos financiados por la Agencia Nacional de Investigación. Esta ayuda se destinará a financiar gastos estrictamente necesarios para la ejecución del proyecto y que no son subvencionables por la Agencia, como guantes, batas, jabón o lejía para desinfección.

El programa CAPTURE, para ayudar a atraer proyectos en colaboración con otras entidades y empresas, con un presupuesto de 5.000 euros, contribuirá a establecer sinergias y contactar con potenciales interesados ​​en la comercialización y explotación de los resultados de la Búsqueda.

Y finalmente, el nuevo Plan se completa con el Programa de Apoyo a la Búsqueda de Socios Estratégicos (PARTNER) con 4.000 euros para financiar la presencia en plataformas y organismos de interés institucional, preferentemente internacionales.

[ad_2]

Fuente de la Noticia

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *