Lorca: La Cruz Patrona de Lorca – Subida al Castillo tendrá lugar el 18 de noviembre
[ad_1]
La novedad de esta carrera, que inaugura el “XXII circuito de carreras populares locales”, es que los corredores que cumplan las condiciones para acceder al ranking final recibirán obsequios independientemente de su puntuación.
6 de noviembre de 2023. La vigésima segunda edición del circuito automovilístico popular local comienza el próximo 18 de noviembre a las 16:30 horas con el cruce Patrón de Lorca-Subida al Castillo que se organiza cada año con motivo de las fiestas patronales y en colaboración con la Federación San Clemente. Seis pruebas componen el calendario de carreras presentado esta mañana por el concejal de Deportes, Juan Miguel Bayonas, y que incluye la San Silvestre el próximo diciembre, la carrera popular de San José en marzo, el CorrexLorca en mayo, la carrera popular “Fiestas de La Viña ‘ en junio y la carrera popular XLV Juegos Deportivos Guadalentín (JDG) que también es obligatoria si se quiere optar a los premios del circuito.
El circuito local de carreras populares llega este año con una importante novedad y es que, según explicó el consejero deportivo, «todas las personas que reúnan las condiciones podrán entrar en la clasificación final, que se decide en la carrera popular de los Deportivos del Guadalentín». Los juegos recibirán un regalo independientemente del ranking obtenido. Reconocemos así la fidelidad de muchos deportistas lorquinos fieles a nuestras carreras populares pero que generalmente no optan a los tres primeros premios por las puntuaciones que obtienen.
Cabe recordar que los deportistas -tanto para optar a premios como a nuevos obsequios- deberán haber completado al menos cinco de las seis pruebas que componen el circuito, con la condición imprescindible de que una de ellas sea la popular carrera JDG mencionada anteriormente. El cálculo del circuito se obtendrá sumando los puntos totales obtenidos en cada prueba. La puntuación de cada prueba es igual a la clasificación general obtenida en cada una de ellas. Ganará el que consiga menos puntos de la suma de sus cinco mejores pruebas.
Los premios, tanto masculinos como femeninos, serán un jamón y un bono de 50 euros en material deportivo para los primeros de las dos categorías; bandolera y bonos de 40 y 30 euros en material deportivo para el segundo y tercer puesto (categorías masculina y femenina). También se entregarán bonos de 25 y 20 euros al tercer y cuarto puesto.
Las seis carreras cuentan con recorridos de entre 4.500 y 5.300 metros. Podrán participar todos los ciudadanos correctamente inscritos en la carrera absoluta de cada prueba. A excepción del Cross del Castillo del 18 de noviembre, cuyo recorrido es más exigente por el fuerte desnivel, todas las demás pruebas del circuito son asequibles para personas que habitualmente practican actividad física.
Bayonas es el origen del “carácter popular de estas carreras que, en cada convocatoria, suelen sumar muchos participantes, convirtiendo a Lorca en uno de los municipios de la región más apoyados por estas pruebas deportivas, como ya pudimos comprobar hace apenas un mes en el “ Carrera por el Parkinson”. ‘ en el JDG o cada fin de año en San Silvestre. En este sentido, este año vamos aún más lejos con este regalo que ofreceremos a todas las personas que decidan plantearse un reto personal para completar el circuito.
Los ganadores de la pasada edición entre hombres fueron Pedro Cano, José Luis Martínez y Miguel Franco. En categoría femenina, el tercer puesto fue para Juana María Mulero y las ganadoras del primer y segundo puesto fueron Victoria Guillén Martínez y Ginesa Díaz, respectivamente.
Primer desafío, subir al Castillo
La subida transversal al castillo por el camino de Lorca será el primer reto del circuito que afrontarán los corredores el próximo 18 de noviembre. El presidente de la Federación San Clemente, Luis Antonio Torres del Alcázar, acompañó esta mañana al consejero deportivo en la presentación de este evento deportivo que se enmarca dentro de las actividades programadas por la agrupación con motivo de las fiestas patronales del 23 de noviembre.
A las 16:30 horas saldremos desde la Plaza de Calderón para continuar por Príncipe Alfonso, Óvalo, Avenida Juan Carlos I hasta el puente nuevo donde haremos un giro para regresar por Juan Carlos I, Óvalo, Avenida Portugal, Nogalte, Alfonso El Sabio, Selgas, Plaza de España, Carretera Santa María, Carretera de los Pilones y meta en el Castillo.
Habrá una única carrera de 4,5 kilómetros para todas las categorías, con tres kilómetros de llano y un kilómetro y medio de subidas muy pronunciadas. Las categorías de participación abarcan desde corredores menores de 16 años hasta veteranos H (master 70). Esta primera prueba del circuito automovilístico popular local es una de las más antiguas de la Región de Murcia ya que este año cumple su trigésima séptima edición con el recorrido a la ciudadela de Lorca, pero la cuadragésima quinta con el recorrido transversal de Lorca.
Desde la Federación San Clemente, su presidente dijo estar “muy contento de que la celebración de esta carrera popular forme parte del contexto de las fiestas patronales desde hace tanto tiempo. El Patrón de Cruz de Lorca es una actividad deportiva muy arraigada en nuestro programa festivo y por ello animamos a todos los aficionados al deporte a sumarse a la cita el próximo 18 de noviembre.
Las bases completas del recorrido se pueden consultar en www.deportes.lorca.es y las inscripciones, con un coste de 3 euros, se pueden realizar en www.asuspuestos.com La plaza de inscripciones finaliza el partido del 16 de noviembre a las 14 horas.
[ad_2]
Fuente de la Noticia
Fuente de la imagen: www.lorca.es
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!