Murcia: El túnel de Beniaján se encuentra interrumpido desde el martes debido al avance de las obras de una nueva rotonda.

[ad_1]

El Ayuntamiento ha permitido soluciones alternativas para garantizar el tráfico en las avenidas Fabián Escribano y San Javier y en la calle Federico Guirao

La línea 30 de autobuses tendrá dos nuevas paradas en el cruce de las calles Escuelas y Federico García Lorca mientras duren las obras; El transporte público seguirá funcionando en las avenidas El Palmar y San Javier

Las obras en curso se ejecutarán en una superficie de más de 6.500 metros cuadrados y permitirán eliminar el paso inferior que divide el barrio desde hace décadas, respondiendo así a una petición histórica de los vecinos de Beniaján.

El túnel del distrito de Beniaján cortará el tráfico a partir del próximo martes 10 de octubre debido al avance de las obras realizadas desde el 1 de agosto para construir una nueva rotonda.

La Secretaría de Obras Públicas y Patrimonio, encabezada por la vicealcaldesa Rebeca Pérez, anuncia que se cortará el tránsito vehicular en el pasaje ubicado bajo la intersección de las avenidas El Palmar y San Javier, en su intersección con la avenida Fabián Escribano y la calle Federico Guirao.

El alcalde ha recordado que “esta zona soporta un gran volumen de tráfico cada día. De hecho, la Avenida San Javier tiene una intensidad de tráfico de hasta 14.000 vehículos diarios, entre ellos unos 700 pesados. etapas.»

La avenida Fabián Escribano y la calle Federico Guirao perderán su continuidad durante el desarrollo de las obras, por lo que el Ayuntamiento ha permitido soluciones alternativas para garantizar desvíos y conexiones entre estas vías.

Durante toda la duración de las obras se mantendrá la continuidad del tráfico en el cruce de las avenidas San Javier y El Palmar.

Por ello, el Ayuntamiento ha articulado soluciones para garantizar las incorporaciones a estas vías y a la avenida Fabián Escribano. También ofrece salidas alternativas a la calle Federico Guirao.

En la rotonda de acceso a la avenida Fabián Escribano se instaló un cartel para informar a los usuarios del recorrido y ofrecer una alternativa por las avenidas de Levante y Torreagüera.

Además, las salidas y entradas a la avenida Fabián Escribano desde las avenidas de Levante y El Palmar estarán garantizadas por las calles Escuelas y Hernández Mora.

Asimismo, las salidas y entradas a la Avenida Fabián Escribano desde Torreagüera por las carreteras RM-300 y RM-302 se podrán realizar por las calles García Lorca y Monteazahar.

Asimismo, la calle Federico Guirao tendrá continuidad de salida por la calle Mayor con sentido único hacia la Avenida de Levante. El cambio de sentido quedará con el recorrido de las calles Estación, San Francisco y Adrián Viudes.

En cuanto al transporte público, los autobuses de la línea 30 tendrán dos nuevas paradas en el cruce de las calles Escuelas y Federico García Lorca mientras duren las obras.

El servicio de autobuses seguirá circulando por las avenidas El Palmar y San Javier. Durante las obras en curso quedarán suspendidas las paradas de Reguerón, Cuatro Caminos, Casino y Los Almacenes.

Asimismo, el avance de las obras implicará el trasplante de cuatro árboles que se encuentran en el entorno. En concreto, se trasladarán dos moreras y una acacia a la Voie Verte y dos algarrobos se transportarán a un parque vacío en el que hay dos árboles vacíos.

Las obras en curso se ejecutarán en una superficie de más de 6.500 metros cuadrados y permitirán eliminar el paso inferior que divide el barrio desde hace décadas, respondiendo así a una petición histórica de los vecinos de Beniaján. La inversión municipal para cubrir las obras será de 900.000 euros y el plazo previsto de ejecución para el desarrollo de las obras es de 6 meses.

[ad_2]

Fuente de la Noticia

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *